La Nota Económica

Balance energético prende alarmas en economía colombiana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Energia

Ecopetrol tiene una reducción del 42.8% en utilidades, según el informe presentado por la misma compañía.

El balance energético de 2024 para el sector petrolero en Colombia muestra una disminución de contratos, incluso los que hay están concluyendo sin que haya nuevos proyectos de exploración, a causa de las medidas adoptadas por el actual gobierno.

El reciente informe de La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) develó la disminución de la producción en taladros de reacondicionamiento, en enero de 2024 apenas 75 equipos activos, mostrando una reducción de 20.2% en comparación al mismo mes del año pasado.

Las cifras hablan por sí solas generando alertas frente a las implicaciones que recaen en la economía. La baja producción de petróleo ha ocasionado la pérdida de alrededor 20.000 empleos tanto directos como indirectos. Además, se anticipan consecuencias para las compañías petroleras, como restricciones en la compra y venta de bienes y servicios locales.

Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company, destaca que, “Con un crecimiento tan bajo como el del año pasado, que apenas alcanzó el 0,6%, y con la inversión siendo el sector más afectado al experimentar una caída cercana al 25%, es más que imprudente continuar con la idea de ponerle freno a la producción de petróleo.”

El gobierno nacional se ha referido a una considerable disminución de las arcas del estado por cuenta del descenso de regalías, debido al fallo de la Corte Constitucional se dejaría de recibir cerca de 6,5 billones. Sumado a eso, continuar con la idea de disminuir la producción de petróleo reduce de manera gradual los recursos del estado dado que el sector representa gran porcentaje de ganancias para la nación.

Mario Zamora, presidente de Mompos Oil Company advierte que, “Está en juego la estabilidad económica y la crucial reactivación económica necesaria en este momento.” agregando que, “es importante pensar que las grandes diferencias de optimizar contratos vigentes y la firma de un tratado en contra de los combustibles fósiles genera incertidumbre sobre la coherencia de la política energética. Una orientación equilibrada en este momento resulta crucial para asegurar tanto la autosuficiencia como el desarrollo económico del país”

En resumen, la situación actual del sector petrolero en Colombia para el año 2024 presenta una reducción preocupante desde contratos y proyectos de exploración, generando impactos negativos en la producción, empleo y economía en general que poco ayuda en la recuperación económica del país.

Acerca de: Mario Zamora Santacruz expresidente de la Society of Petroleum Engineers, Colombia, miembro de juntas directivas y presidente de compañías multinacionales, con más de 23 años de experiencia en la industria de hidrocarburos. Es Ingeniero de petróleos, Master y MBA, candidato a Doctorado y actual presidente de Mompos Oil Company.

Ha participado en distintos proyectos del sector hidrocarburos en Colombia en Exploración y Producción, además de desarrollar actividades en China, Abu Dhabí, Estados Unidos, Inglaterra y México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: