La Nota Económica

Banco Agrario celebró sus primeros 25 años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
senador Jairo

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresidentes del Banco, dirigentes gremiales, empresarios, miembros del Congreso y colaboradores participaron en la conmemoración.

El Banco Agrario de Colombia llevó a cabo el acto de celebración de los primeros 25 años, evento que se desarrolló en la capital del país y estuvo liderado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi.

Bajo el lema “25 años de historia: juntos tejemos un nuevo hilo de progreso”, el presidente del Banco manifestó que, durante esta trayectoria, “desde el Banco Agrario se han tejido sueños que impulsan el progreso de Colombia”, y destacó que una de las premisas ha sido la transformación constante “para seguir acompañando a las familias colombianas del campo y los núcleos urbanos en la mejora de su calidad de vida”.

También anunció el compromiso de disponer en los próximos dos años de más de $25 billones en recursos para que más personas puedan acceder a un crédito productivo y con buenas facilidades. “Muchos sueños, que, con trabajo fuerte y en equipo, seguramente también lograremos sacar adelante”, dijo. Chica Zuccardi hizo énfasis en la solidez que muestra el Banco en sus 25 años, lo cual quedó demostrado con las notas AAA a la deuda de largo plazo y BRC1+ a la deuda de corto plazo que recibió recientemente por parte de BRC Ratings – S&P Global. “Hemos sido reconocidos por diferentes firmas internacionales que avalan nuestra transparencia y buenas prácticas. Vamos por buen camino. Y eso es porque conocemos y respetamos la responsabilidad que representa manejar los recursos de la gente”, expresó al respecto.

Es de señalar que el Banco Agrario registra hoy una cartera de $21,2 billones y, solamente durante el actual Gobierno, es decir desde agosto de 2022, se alcanzaron cifras históricas con desembolsos cercanos a $20 billones, de los cuales $6,7 billones han sido destinados a los pequeños productores beneficiando a 472.000 clientes, y de esa cifra, $2,2 billones fueron para mujeres rurales y $690 mil millones para jóvenes rurales, en tanto que, durante sus 25 años de actividades, la Entidad acumula cerca de 9 millones de clientes.

En lo que respecta al apoyo del Banco a la Economía Popular, se han entregado créditos por $1,1 billones a más de 276 mil clientes, al tiempo que se ha impactado a 38 asociaciones con $26 mil millones y, en un trabajo articulado con las Juntas de Acción Comunal, se han abierto 8.072 cuentas de ahorros en este sector.

En cuanto a su aporte a la inclusión financiera, registra 105.462 clientes que accedieron por primera vez al crédito formal en el sector bancario, y ha vinculado a 487 mil nuevos clientes, de los cuales 300 mil acudieron a algún producto de crédito.

Es de recordar que hace 25 años el Banco Agrario de Colombia nació a partir de la liquidación de la Caja Agraria con 521 oficinas y 162 agencias de servicio en 651 municipios; hoy se constituye como la entidad financiera con mayor presencia en el territorio nacional, con 793 oficinas tradicionales en 763 municipios, y 130 oficinas livianas bajo el formato BAC Más Cerca, lo que le garantiza una cobertura de 99% en el territorio nacional; además, es la única entidad bancaria en 465 municipios.

“¡Y seguimos! Antes de culminar 2024, las personas podrán gestionar sus créditos con el Banco de manera totalmente digital. Solo necesitarán un computador o un celular para hacerlo. Y es que conectar a toda Colombia también es parte de nuestro compromiso para que este tejido se siga fortaleciendo y creciendo. No abandonaremos el acompañamiento presencial, pero, con este hito, les facilitaremos la vida a millones de personas que podrán iniciar sus sueños con tan solo un clic”, puntualizó el directivo.

Durante el evento, el senador Jairo Alberto Castellanos le hizo entrega al presidente del Banco de la “Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Comendador”, como reconocimiento a la trayectoria de la Entidad financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: