La Nota Económica

Banco Agrario recibe otra distinción por sus acertadas proyecciones macroeconómicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco

 El reconocimiento lo hizo Focus Economics, que ya había le había otorgado a la Entidad dos premios más en mayo pasado.

El Banco Agrario de Colombia acaba de recibir un nuevo reconocimiento por parte de Focus Economics, gracias a las acertadas proyecciones macroeconómicas de su área de Investigaciones Económicas, y que le han valido a la Entidad varios galardones a nivel local e internacional.  

En efecto, se trata del segundo lugar en la categoría Overall, que reconoce al pronosticador más preciso para un determinado país en todos los indicadores macroeconómicos, incluyendo Producto Interno Bruto (PIB), balance de Cuenta Corriente, balance fiscal, entre otros. En mayo pasado, el Banco había recibido también por parte de Focus Economics, los premios en la categoría Finanzas al Segundo lugar en “Proyecciones de Inflación”, y Tercer lugar en “Proyecciones de Tasas de Intervención”.

Focus Economics, proveedor líder de análisis y proyecciones macroeconómicas con cobertura en cerca de 130 países, ha destacado la dedicación y excelencia del área de Investigaciones Económicas del Banco Agrario, calificándola como una de las líderes en el mundo, ya que “sus contribuciones han mejorado significativamente la precisión de nuestros pronósticos”.

Es de señalar que el área de Investigaciones Económicas del Banco Agrario de Colombia, liderada por Fabio David Nieto, ha resultado ganadora en otros premios como los que entregan anualmente la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo por sus proyecciones en campos como agregados macroeconómicos y renta fija.

El presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, mostró su satisfacción por los logros que ha alcanzado este grupo de colaboradores, y afirmó que “se trata de un equipo que, sin duda, hace parte de las grandes ligas en materia de proyecciones económicas en el ámbito de las entidades financieras del mundo, cuyos acertados análisis nos permiten construir modelos de riesgo y de crédito que aplicamos a favor de nuestros clientes”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: