La Nota Económica

Banco de Bogotá facilita compra de vivienda No VIS con subsidios del Gobierno

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá se ha convertido en pionero para hacer más fácil la adquisición de créditos digitales con subsidio del Gobierno Nacional para compra de vivienda No VIS a través de su página web. Al respecto, el Vicepresidente Ejecutivo de dicha entidad, Julio Rojas Sarmiento aseguró que a través de estos subsidios cada vez más colombianos tienen la oportunidad de contar con vivienda propia y mejorar su calidad de vida.

Dicha declaración se dio en el marco de la séptima jornada de DePrincipioAFinanciero, en la cual también estuvo presente el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón. El funcionario dijo que este es el mejor momento para comprar vivienda. El Jefe de la cartera explicó cada una de las alternativas que tienen los colombianos para acceder a subsidios del Gobierno Nacional, los cuales se otorgan en casos de viviendas de hasta $438 millones.  

Los beneficiarios de esos subsidios recibirán de parte del Gobierno, el monto mensual de $438.901, aplicado únicamente a intereses durante las primeras 84 cuotas. El Gobierno tiene presupuestado un total de 100.000 subsidios de los cuales ya han sido utilizados 15.000.

El Banco de Bogotá es pionero en el desembolso de créditos digitales para la compra de vivienda no VIS con dicho subsidio. Desde el 18 de septiembre las personas interesadas pueden acceder a https://viviendadigital.bancodebogota.com/  para aplicar a dicho beneficio. 

Este subsidio aplica para cualquier persona que gana menos de 4 salarios mínimos y tiene tres componentes: 

  1. Referente a la cuota inicial, para las personas que ganan menos de 4 salarios mínimos el gobierno cubre el monto de hasta 30 salarios mínimos. Además, quienes estén afiliados a una caja de compensación, el subsidio correspondiente  se eleva a 50 salarios mínimos. 
  2. Dos terceras partes de las tasas de interés son cubiertas por el gobierno, dando lugar a que más personas puedan obtener casa propia pagando cuotas de hasta menos de 200 mil pesos mensuales. 
  3. Para las personas que no tienen una vida crediticia y sus ingresos son informales, el Estado invirtió 3 billones de pesos para ser hipotecario fiador y entregar alrededor de 100 mil subsidios para que las personas puedan comprar vivienda de interés social. 
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: