La Nota Económica

Banco de Bogotá facilita compra de vivienda No VIS con subsidios del Gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá se ha convertido en pionero para hacer más fácil la adquisición de créditos digitales con subsidio del Gobierno Nacional para compra de vivienda No VIS a través de su página web. Al respecto, el Vicepresidente Ejecutivo de dicha entidad, Julio Rojas Sarmiento aseguró que a través de estos subsidios cada vez más colombianos tienen la oportunidad de contar con vivienda propia y mejorar su calidad de vida.

Dicha declaración se dio en el marco de la séptima jornada de DePrincipioAFinanciero, en la cual también estuvo presente el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón. El funcionario dijo que este es el mejor momento para comprar vivienda. El Jefe de la cartera explicó cada una de las alternativas que tienen los colombianos para acceder a subsidios del Gobierno Nacional, los cuales se otorgan en casos de viviendas de hasta $438 millones.  

Los beneficiarios de esos subsidios recibirán de parte del Gobierno, el monto mensual de $438.901, aplicado únicamente a intereses durante las primeras 84 cuotas. El Gobierno tiene presupuestado un total de 100.000 subsidios de los cuales ya han sido utilizados 15.000.

El Banco de Bogotá es pionero en el desembolso de créditos digitales para la compra de vivienda no VIS con dicho subsidio. Desde el 18 de septiembre las personas interesadas pueden acceder a https://viviendadigital.bancodebogota.com/  para aplicar a dicho beneficio. 

Este subsidio aplica para cualquier persona que gana menos de 4 salarios mínimos y tiene tres componentes: 

  1. Referente a la cuota inicial, para las personas que ganan menos de 4 salarios mínimos el gobierno cubre el monto de hasta 30 salarios mínimos. Además, quienes estén afiliados a una caja de compensación, el subsidio correspondiente  se eleva a 50 salarios mínimos. 
  2. Dos terceras partes de las tasas de interés son cubiertas por el gobierno, dando lugar a que más personas puedan obtener casa propia pagando cuotas de hasta menos de 200 mil pesos mensuales. 
  3. Para las personas que no tienen una vida crediticia y sus ingresos son informales, el Estado invirtió 3 billones de pesos para ser hipotecario fiador y entregar alrededor de 100 mil subsidios para que las personas puedan comprar vivienda de interés social. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: