La Nota Económica

Banco de Bogotá financiará la Fase III de Transmilenio en Soacha

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Estacion-troncal-Transmilenio-696x406

    Las obras hacen parte de la extensión de la troncal NQS en dicho municipio, a través de las Fases II y III.

Como parte del compromiso del Banco de Bogotá con la sostenibilidad y el desarrollo del país, la entidad financiará la Fase III de Transmilenio en el municipio de Soacha con $17.500 millones. El objetivo del proyecto es optimizar los tiempos de recorridos, el aumento en la velocidad de operación, y además, reducir significativamente las emisiones contaminantes del medio ambiente.

“En el Banco de Bogotá estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del país es así como le apostamos a la consolidación de infraestructura vial en el país para impulsar el progreso de las comunidades, brindándoles cada vez más y mejores servicios. Con este proyecto, más de 400.000 personas podrán acceder al transporte público diariamente; además, con esta obra se espera una reducción aproximada de 15.000 toneladas de CO2 equivalentes anuales.”, afirmó Rafael Arango Calle, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

Esta fase corresponde al Patio Portal denominado ‘El Vínculo’ y obras anexas que incluyen el corredor vial troncal cuya extensión es de 800 metros y cuenta con puente vehicular y peatonal, ciclorrutas y ciclo parqueaderos en las estaciones; generando más de 126.000 m2 de espacio público que contempla accesibilidad total de personas con movilidad reducida.

Al finalizar la obra, el municipio de Soacha tendrá una frecuencia de 158 buses troncales por hora, distribuidos en cinco servicios troncales. Los efectos en los usuarios de Transmilenio de Soacha serán inmediatos con una disminución de la duración del viaje en 10,9 minutos con la entrada de la Fase I; mientras que con la entrada de la nueva fase, la disminución del tiempo de viaje se estima en 34,8 minutos.

El proyecto de Transmilenio de Soacha en su fase III, incluye un componente ambiental con la siembra de cerca de 1.500 árboles y la creación de un parque lineal con más de 12.000 m2.

De igual forma, el proyecto contempla el uso eficiente del agua en el sistema, ya que los patios cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales; en el proceso se recircula el 90% del agua y se obtienen ahorros entre el 30 y 40% en el consumo. En paralelo, se adelantan procesos de reciclaje, reutilización de los residuos aprovechables, y aseguramiento en la gestión de los desechos peligrosos que hacen parte de la gestión integral en el sistema. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: