La Nota Económica

Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

34698709541_bd674b59c8_o

La Junta Directiva del Banco de la República decidió, por mayoría, mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,5 %. Cinco de sus miembros votaron a favor de esta decisión, mientras que uno propuso una reducción de 25 puntos básicos y otro una reducción de 50 puntos básicos.

Durante la reunión, la Junta tuvo en cuenta que la inflación anual en diciembre se ubicó en 5,2 %, el mismo nivel registrado en noviembre. La inflación sin alimentos ni regulados disminuyó de 5,4 % a 5,2 %, impulsada por la reducción en la inflación de servicios, aunque esta última se mantiene en 7 %. 

Desde marzo de 2023, la inflación ha caído en 8,1 puntos porcentuales, con una expectativa de convergencia a la meta del 3 %. Sin embargo, este proceso enfrenta desafíos como el incremento en el índice de precios al productor, el aumento del salario mínimo por encima de la inflación observada y el reciente repunte en las expectativas de inflación, en un contexto de incertidumbre fiscal y volatilidad en la tasa de cambio.

En el ámbito laboral, los indicadores muestran una mejora con aumentos en la ocupación y una reducción en la tasa de desempleo. El equipo técnico del Banco estima que el PIB creció 2,3 % en el cuarto trimestre de 2024, superando los registros de los tres trimestres anteriores. Para todo el año 2024, el crecimiento económico se estima en 1,8 %, con una proyección del 2,6 % para 2025.

A nivel global, las condiciones financieras tienden a endurecerse debido a las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos en comercio, energía y migración, con posibles efectos inflacionarios. 

Además, el aumento sostenido en las tasas de interés de largo plazo, el menor ritmo esperado en los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y el fortalecimiento del dólar han impactado los mercados internacionales.

Con esta decisión, el Banco de la República hace una pausa en el ciclo de reducciones iniciado en diciembre de 2023. En los próximos meses, la nueva información disponible permitirá evaluar la magnitud y velocidad con la que podría acomodarse la política monetaria. La medida reafirma el compromiso del Banco con la convergencia de la inflación a su meta, en un contexto de recuperación económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: