La Nota Económica

Banco Serfinanza y MetLife Colombia buscan asegurar a 125.000 colombianos con pólizas de vida en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Carlos Mintik Piero Celia

Banco Serfinanza y MetLife Colombia fortalecen su alianza estratégica de más de 12 años, consolidándose como referentes en el sector asegurador y reafirmando su compromiso con la inclusión financiera en el país. En 2025, la meta conjunta es ambiciosa: asegurar 125.000 colombianos ampliando su alcance hacia nuevos segmentos de mercado y dando acceso a más personas.

En un evento realizado en Barranquilla, las compañías celebraron los logros de su alianza, que comenzó en 2012. Desde entonces, han emitido más de 500.000 pólizas adaptadas a las necesidades específicas de los colombianos. Según Carlos Mitnik, presidente de MetLife Colombia, “nos enfocamos en crear soluciones que integren seguros y servicios bancarios, incluyendo opciones de ahorro, seguros inclusivos y beneficios personalizados para empleados de empresas”.

La transformación digital es una prioridad en esta etapa de la alianza. Hoy menos del 10% de las pólizas emitidas por Banco Serfinanza y MetLife Colombia se gestionan de forma digital. “El reto es que lleguemos a más del 40 % de las pólizas emitidas de manera digital. Esto nos permitirá llegar a más personas en ciudades intermedias y zonas rurales, expandiendo significativamente nuestra cobertura y promoviendo la inclusión financiera”, menciona Gian Piero Celia, presidente de Banco Serfinanza.

Entre las novedades que marcarán la pauta en 2025, destacan pólizas sin necesidad de exámenes médicos para ciertos segmentos de clientes, protección 24/7 y flexibilidad en la designación de beneficiarios. Además, los pagos de primas podrán realizarse mediante cargos automáticos en productos del banco, facilitando el manejo financiero de los clientes.

Estas pólizas ofrecerán coberturas como fallecimiento por cualquier causa, auxilio funerario, desempleo y compensaciones económicas por hospitalización accidental o enfermedades graves, con valores de primas desde $ 9.900 mensuales. Este enfoque responde al objetivo de las compañías de garantizar una protección financiera más accesible para un mayor número de colombianos.

Banco Serfinanza y MetLife Colombia también han asumido el compromiso de promover la educación financiera como parte de esta alianza. Desarrollarán iniciativas que fomenten la planificación económica, la cultura del ahorro y fortalecer la seguridad financiera de las familias colombianas, preparándolas para enfrentar los retos del futuro.

“Esta alianza estratégica continuará siendo un modelo de éxito en el sector financiero y asegurador por 10 años más, para que en el 2034 tengamos más de un millón de asegurados, acercando servicios esenciales a las comunidades que más lo necesitan”, afirmó Celia. Con una visión renovada, ambas compañías están decididas a seguir trabajando juntas para construir un futuro más seguro y próspero para sus clientes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: