La Nota Económica

Banking Tech: blockchain y su capacidad para acelerar la transformación digital de la banca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Koibanx

Según el informe de Infocorp en 2022, cerca del 30% de las entidades financieras experimentaron un incremento de hasta el 50% en el volumen de operaciones electrónicas.

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la industria bancaria se encuentra en medio de una transformación digital sin precedentes. Los avances tecnológicos están revolucionando la forma en que las instituciones financieras operan y brindan servicios a sus clientes.

La transformación digital en el sector bancario implica la integración de tecnologías avanzadas y soluciones digitales para mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos internos y ofrecer servicios más personalizados a los clientes.

Según el informe de “Estudio Latinoamericano de Banca Digital 2022” realizado por Infocorp en 2022, cerca del 30% de las entidades financieras experimentaron un incremento de hasta el 50% en el volumen de operaciones electrónicas. Además, el estudio reveló que las transacciones digitales tuvieron un fuerte incremento: la apertura del 45% de las cuentas bancarias de la región fueron gestionadas a través de la modalidad online.

En Colombia, los canales digitales también son los preferidos por los usuarios. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Colombia, durante 2022 se hicieron 14.367 millones de transacciones en el sistema financiero, de las cuales el 72% se realizó por canales digitales (Banca móvil 59% e Internet 13%).

En este contexto en el que las expectativas de los clientes evolucionan de forma vertiginosa, los bancos aceleran sus procesos de adopción tecnológica para permanecer a la vanguardia en un entorno altamente competitivo.

«En el sector bancario vemos como las demandas de los usuarios son cada vez más apremiantes, ya que los consumidores buscan servicios financieros más eficientes, prácticos, seguros y accesibles. Al sumar las ventajas del software transaccional sobre blockchain y tokenización, las entidades bancarias pueden modernizar y potenciar su core en tan solo cuatro meses, en un contexto en el que la migración a un core digital les llevaría aproximadamente tres años”, aseguró Carlos Alfaro, Head of Business Development de Koibanx, plataforma líder de tokenización y pagos blockchain que opera en Colombia y varios países de Latinoamérica.

De acuerdo con el experto, las soluciones basadas en la blockchain se traducen en una mejor experiencia para los clientes e incluso permiten suplir necesidades del mercado con propuestas innovadoras.

Por ejemplo, en Colombia, Banco Davivienda lanzó varios productos tokenizando garantías bancarias y habilitando operaciones transaccionales para billeteras de pago, convirtiéndose en pionero en América Latina respecto a este tipo de innovación. Mientras que Banco Macro (Argentina) trabajó con tecnología blockchain para darle un nuevo enfoque a su programa de lealtad y permitir que sus clientes no solo sumen puntos por el uso de tarjeta de crédito, sino por consumir otros productos del banco como créditos, préstamos, saldo en cuenta, uso de tarjeta de débito. Esto para luego usarlos en un catálogo preestablecido que involucra comercios adheridos o transfiriéndolos a otros usuarios.

“La evolución y digitalización de la banca ha sido constante, sin embargo, actualmente enfrenta un reto importante, ya que el buscar innovar y migrar su tecnología transaccional representa costos muy elevados no sólo monetarios, sino también medibles en tiempo y riesgos. Por ello, las entidades financieras han encontrado muchas ventajas en llevar parte de sus procesos transaccionales a través de esta tecnología”, indicó Alfaro.

La tecnología blockchain ha emergido como una fuerza disruptiva en el sector bancario, ofreciendo un potencial revolucionario para la transformación digital. Recientemente, en un informe en el que explora el empleo de la blockchain para financiar proyectos de infraestructura, el Banco Mundial aseguró que existe “una aceptación cada vez mayor de esta nueva clase de activos” y que “los beneficios de esta tecnología son cada vez más reconocidos entre los participantes del mercado financiero”.

Entre las aplicaciones de soluciones basadas en blockchain se incluyen:

  1. Pagos internacionales: soluciones de pago basadas en blockchain que permiten a las instituciones financieras realizar transacciones internacionales de manera rápida, segura y transparente, eliminando intermediarios y reduciendo los costos asociados.
  • Contratos inteligentes: la tecnología blockchain permite la ejecución de contratos inteligentes, que son acuerdos digitales autoejecutables y auto verificables. Soluciones de contratos inteligentes basados en blockchain que agilizan y automatizan los procesos legales y financieros, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia.
  • Registro de transacciones: tecnología blockchain para crear registros inmutables y transparentes de transacciones financieras. Esto permite una mayor trazabilidad y audibilidad, lo que ayuda a prevenir el fraude y mejora la confianza entre las partes involucradas.
  • Plataformas de banca en línea y móvil: soluciones de banca en línea y aplicaciones móviles altamente seguras y fáciles de usar, que permiten a los clientes acceder a sus cuentas, realizar transacciones y gestionar sus finanzas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Pagos digitales: soluciones de pagos digitales avanzadas que permiten a los clientes realizar pagos seguros y rápidos a través de diversas plataformas, incluidas tarjetas de débito y crédito, billeteras y transferencias electrónicas.
  • Loyalty 3.0: Creación de tokens o coin propia para transacciones dentro del ecosistema bancario. Permite realizar pagos en tiempo real y sin costo entre usuarios de compañías dentro de un mismo grupo económico.
  • Automatización de procesos: soporte a las instituciones financieras a automatizar sus procesos internos, lo que les permite ser más eficientes, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Desde la apertura de cuentas hasta el procesamiento de préstamos ofrece soluciones de automatización que agilizan los flujos de trabajo y minimizan el papeleo.


En conclusión, gracias a la naturaleza descentralizada de esta tecnología, a su capacidad para garantizar la transparencia y la seguridad de las transacciones y a la posibilidad de integrarse al core transaccional bancario, las soluciones blockchain tienen el potencial de transformar la forma en que los bancos operan y brindan servicios a sus clientes como nunca antes..

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: