La Nota Económica

Búsqueda de lotes rurales aumentó en 2021. Siga estas recomendaciones a la hora de elegir el suyo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
house-4212707_1920

El cambio de lugar de residencia por espacios más tranquilos y libres del covid-19, ha sido un factor clave en la dinámica de compra de vivienda, que según datos de Fincaraíz, ha impulsado la búsqueda de lotes rurales en el primer trimestre de este 2021 aumentando las cifras en un 20%, frente al mismo periodo del 2020.

En relación a este tema y con el fin de brindar las pautas que se deben evaluar a la hora de elegir el lugar perfecto para vivir, Rafael Gómez, especialista en Derecho Inmobiliario de la firma CastrOrtizGómez y asesor de la Lonja de Propiedad Raíz de Santander, aconseja en primer lugar hallar un lugar ideal “con buenas vías de acceso, hospitales, áreas recreativas, entre otros, y sobretodo que se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Así mismo, es vital tener claro qué tipo de proyecto es el que se piensa construir en el lugar”.

Asimismo, para conocer más sobre cómo funciona el negocio de compra de lote rural y para evitarse malos momentos, Gómez recomienda:

• Solicitar al vendedor la resolución de urbanismo, documento que le indicará si el terrero es apto para construcción, después de esto podrá proceder a solicitar la licencia de construcción.

• Para conocer mejor las características del lote es importante solicitar un certificado de libertad y tradición, donde se pueda encontrar la matrícula inmobiliaria individual, los linderos del lote, entre otros. Ojo este debe estar libre para la venta y pertenecer a la persona o empresa que lo oferta. Verificar más información del mismo en la Superintendencia de Notariado y Registro.

• Importante aprender también a identificar un desenglobe, que es cuando el dueño del terreno decide dividirlo en varias fracciones o lotes, así evitar que lo engañen bajo la promesa de que va a existir un loteo.

“Cuando vamos a adquirir un lote de terreno que en algún momento formó parte de un predio de mayor extensión y que fue el predio sobre el cual se obtuvo la licencia y se realizó el desenglobe, hay que verificar no sólo el certificado de libertad y tradición del lote, sino también conocer el folio de matrícula que es el predio de mayor extensión, ya que sin este folio se puede recaer en embargos y afectaciones”, destacó el abogado.

• Otro detalle relevante es hacer una verificación de toda la historia del inmueble, es decir, conocer sus licenciamientos, los certificados del predio y contar con asesoría de la elaboración del contrato de compraventa.

• Las condiciones geográficas del lote son vitales también. Si está en una zona de riesgo ambiental, forestal o inundable, que no esté cerca de un shut de basura, o tuberías, en zonas.

• Por último, no olvidar el tema jurídico, los certificados de libertad y tradición, los licenciamientos para los servicios públicos, conocer previamente el predio y consultar el uso del suelo, para saber qué está permitido hacer con el lote.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: