La Nota Económica

Búsqueda de lotes rurales aumentó en 2021. Siga estas recomendaciones a la hora de elegir el suyo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
house-4212707_1920

El cambio de lugar de residencia por espacios más tranquilos y libres del covid-19, ha sido un factor clave en la dinámica de compra de vivienda, que según datos de Fincaraíz, ha impulsado la búsqueda de lotes rurales en el primer trimestre de este 2021 aumentando las cifras en un 20%, frente al mismo periodo del 2020.

En relación a este tema y con el fin de brindar las pautas que se deben evaluar a la hora de elegir el lugar perfecto para vivir, Rafael Gómez, especialista en Derecho Inmobiliario de la firma CastrOrtizGómez y asesor de la Lonja de Propiedad Raíz de Santander, aconseja en primer lugar hallar un lugar ideal “con buenas vías de acceso, hospitales, áreas recreativas, entre otros, y sobretodo que se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Así mismo, es vital tener claro qué tipo de proyecto es el que se piensa construir en el lugar”.

Asimismo, para conocer más sobre cómo funciona el negocio de compra de lote rural y para evitarse malos momentos, Gómez recomienda:

• Solicitar al vendedor la resolución de urbanismo, documento que le indicará si el terrero es apto para construcción, después de esto podrá proceder a solicitar la licencia de construcción.

• Para conocer mejor las características del lote es importante solicitar un certificado de libertad y tradición, donde se pueda encontrar la matrícula inmobiliaria individual, los linderos del lote, entre otros. Ojo este debe estar libre para la venta y pertenecer a la persona o empresa que lo oferta. Verificar más información del mismo en la Superintendencia de Notariado y Registro.

• Importante aprender también a identificar un desenglobe, que es cuando el dueño del terreno decide dividirlo en varias fracciones o lotes, así evitar que lo engañen bajo la promesa de que va a existir un loteo.

“Cuando vamos a adquirir un lote de terreno que en algún momento formó parte de un predio de mayor extensión y que fue el predio sobre el cual se obtuvo la licencia y se realizó el desenglobe, hay que verificar no sólo el certificado de libertad y tradición del lote, sino también conocer el folio de matrícula que es el predio de mayor extensión, ya que sin este folio se puede recaer en embargos y afectaciones”, destacó el abogado.

• Otro detalle relevante es hacer una verificación de toda la historia del inmueble, es decir, conocer sus licenciamientos, los certificados del predio y contar con asesoría de la elaboración del contrato de compraventa.

• Las condiciones geográficas del lote son vitales también. Si está en una zona de riesgo ambiental, forestal o inundable, que no esté cerca de un shut de basura, o tuberías, en zonas.

• Por último, no olvidar el tema jurídico, los certificados de libertad y tradición, los licenciamientos para los servicios públicos, conocer previamente el predio y consultar el uso del suelo, para saber qué está permitido hacer con el lote.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: