La Nota Económica

Cencosud logró un aumento de ingresos de 12,4% en el primer trimestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cencosud

En los tres primeros meses del año, los ingresos reportados alcanzaron los CLP $3.938.070 millones, destacando los crecimientos de doble dígito en Estados Unidos, Brasil, Perú y Colombia, en pesos chilenos.

Cencosud S.A. reportó hoy sus resultados del primer trimestre, con ingresos de CLP $3.938.070 millones, lo que implica un aumento de 12,4% en relación a igual periodo del año anterior. Entre las categorías de negocio que tuvieron un sólido desempeño se destaca el crecimiento en venta on line de doble dígito (12,3%), la penetración de las ventas de marca propia en la región (+15,9%) y el aumento en la participación de mercado en Argentina.

“A pesar de un contexto económico desafiante comenzamos con fuerza este 2024, al registrar un crecimiento de ingresos y mejoras en rentabilidades en varios negocios. Este aumento de ventas en pesos chilenos es producto del incremento en todos los países, con excepción de Argentina”, señaló el Gerente General Corporativo de Cencosud S.A., Rodrigo Larraín.

Uno de los aspectos destacados del periodo, tienen relación con las ventas on line, por ejemplo, las alianzas con last milers concretadas a fines de 2023 en Brasil y Estados Unidos (con crecimientos de venta de 110,1% y 56,4% en CLP, respectivamente). A su vez, continúa el alza en suscriptores de los programas Prime (+54,4% a/a). Por otra parte, los productos de Marcas Propias registraron crecimientos en ventas de 15,7% a/a, siendo la categoría Food la que impulsa la mayor venta, liderada por la marca Cuisine&Co, que continúa desarrollando su estrategia de regionalización al llegar a Brasil durante el 1T24.

La ganancia fue de CLP -$601 millones, lo que se debe al ajuste por hiperinflación en Argentina (IAS 29). Excluyendo lo anterior, esta ganancia creció 9,1% respecto a igual periodo del año anterior, alcanzando los CLP $170.246 millones. El crecimiento en este indicador proviene de una mejora en el resultado operacional de 15,5%, parcialmente compensado por el impacto negativo de la devaluación del peso chileno.

En tanto, el EBITDA ajustado aumentó 10,2%, excluyendo los efectos de la economía hiperinflacionaria de Argentina, y el margen EBITDA llegó a 10,6%, un alza de 7 bps año contra año. Incluyendo el efecto contable de Argentina, el EBITDA ajustado crece 0,1%, debido a una mejor rentabilidad en Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú.

Durante el período también destacó el sólido desempeño financiero y operacional del negocio de centros comerciales, cuya ganancia llegó a CLP $60.852 millones, es decir, un aumento de 82,1% en comparación con igual período del año anterior, cifra que llega a un alza de 23,8% si se excluye el efecto de revalorización de activos. Estos positivos resultados se explican principalmente por el aumento de la superficie bruta alquilable en más de 20.000 m2, incremento en visitas y por mantener una de las más altas tasas de ocupación de la industria de 98,3%.

“Estamos avanzando con determinación y entusiasmo este 2024, en el cual fortaleceremos tanto nuestra propuesta física tanto a través de tiendas de retail como de superficie arrendable en centros comerciales, junto al continuo desarrollo de capacidades digitales en toda la región. Tenemos un equipo experimentado y comprometido para seguir consolidando el liderazgo de Cencosud en la región”, concluyó el Gerente General Corporativo de Cencosud S.A.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: