La Nota Económica

Cerca del 60% de las empresas pierden demasiado tiempo en la gestión manual de nómina, revela estudio de Deel

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Según un estudio realizado por Tendsity para Deel, 7 de cada 10 encuestados advierten sobre los riesgos de la gestión de nómina manual asociados a la protección de datos sensibles.

La gestión de nómina es el proceso mediante el cual cada empleado recibe su salario en su cuenta bancaria. Aunque parece una tarea sencilla, puede resultar complicada para muchas empresas y más aún si esta tiene empleados en distintos países. En este contexto, Deel, la empresa especializada en RRHH y gestión de nómina global, ha encargado a la consultora especializada en investigación de mercados e innovación, Trendsity, que evalúe el estado actual de los procesos de gestión de nómina internacional en las organizaciones de América Latina, con el objetivo de identificar los desafíos que enfrentan sus responsables y entender cómo perciben los profesionales de la región los beneficios de optimizarlos a través del uso de la tecnología.

El estudio denominado “Presente y futuro de la gestión de nómina en LATAM” relevó la visión de 170 responsables de RRHH y Finanzas de México, Colombia, Brasil y Argentina, quienes brindaron una perspectiva completa de los desafíos y necesidades que las organizaciones enfrentan a diario en este sentido. Una de las principales conclusiones es que las empresas aún no han tomado plenamente conciencia de la importancia de reducir la descentralización operativa cuando el talento está en distintos mercados, lo que provoca serios problemas de eficiencia, así como complejidades en materia de compliance por tener que lidiar con las normativas particulares de cada país. Algunos de los resultados más destacados:

Sobre la descentralización de las herramientas:

  • Las organizaciones utilizan, en promedio, tres soluciones para la gestión de los procesos de nómina en todos los países en los que operan. Esto pone al descubierto la importancia de avanzar en la consolidación de procesos, soluciones y proveedores mediante el uso de nueva tecnología.
  • Aunque está a la baja, resulta llamativo el uso de planillas de Excel, que en México alcanza un 44% y en Colombia un 30%.

Sobre los desafíos que representa la gestión actual de nómina

  • 58% sostiene que pasa demasiado tiempo realizando manualmente las tareas de nómina (traducir, comparar, consolidar) en hojas de cálculo.
  • 63% sostiene que resulta difícil conciliar los requisitos normativos de los distintos países en los que se opera.
  • 62% asegura que responder a las preguntas sobre nómina y RRHH específicas de cada país es tedioso.
  • Más del 50% reconoce dificultades para la contratación global de talentos, así como en torno a la experiencia del empleado que desea relocalizarse.

Sobre el impacto en el presupuesto y en la seguridad

  • 58% manifiesta que el mantenimiento de herramientas de nómina específicas para cada país es costoso.
  • 56% considera que es difícil comprender plenamente cuánto se gasta en la gestión de nómina.
  • Casi 7 de cada 10 responsables de nómina coinciden en que el trabajo operativo y manual que implica la gestión actual de nómina provoca riesgos en torno a la seguridad de los datos en el envío de información sensible y confidencial.

En síntesis, el 94% de los responsables de RRHH y Finanzas encuestados por Trendsity para Deel coinciden en que la consolidación de la gestión de nómina en una única solución es imprescindible para saldar los principales desafíos que enfrentan en su gestión cotidiana. Y reconocen que una visión integral de los colaboradores permitiría mejorar la gestión, reducir tiempos administrativos y costos, y mitigar riesgos de compliance y de seguridad.

Ese enfoque consolidado se posiciona entre los consultados como una vía para ahorrar tiempo y esfuerzos en la administración de nómina, lograr mayor eficiencia en los procesos basados en datos, y construir competitividad para atraer y retener a los mejores talentos globales.

Ficha técnica:

  • Estudio cuantitativo: encuestas a través de panel homologado por ESOMAR. Cuestionario autoadministrado, web, con preguntas cerradas, de 15 minutos de duración.
  • Muestra y Scope: 170 casos totales. México (50 casos), Brasil (50 casos), Argentina (40 casos) y Colombia (30 casos).
  • Target: responsables de RRHH o Finanzas (Director, Gerente, Vicepresidente o C-level), que dirigen o influyen en las decisiones de su organización en materia de gestión de nómina de personal. Organizaciones pequeñas, medianas y grandes (de 100 a 5000 o más empleados) y de diversidad de industrias (con excepción de la administración pública y las organizaciones sin fines de lucro). Cuota máxima del 20% por sector de actividad.
  • Fecha de campo: 24 de junio al 05 de julio de 2024.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan David Velasco (1)
Por Juan David Velasco, socio de Impuestos en Baker McKenzie Colombia En Colombia se ha vuelto costumbre tramitar reformas tributarias...

CEIBA 2025: La Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras

CEIBA--
América Latina y el Caribe se prepara para el evento de biodiversidad más importante de 2025 con la llegada de...

Visa y Grupo Aval ofrecen experiencias únicas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26

Imagen de WhatsApp 2025-09-05 a las 08.58.39_42bb2abd
Visa y Grupo Aval anunciaron una alianza exclusiva en Colombia para ofrecer a sus usuarios experiencias únicas rumbo a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: