La Nota Económica

Clic Air conectó a Colombia con casi 2 millones de pasajeros en el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA

Este 2025, la aerolínea se enfrenta a nuevos desafíos, con el objetivo de seguir conectando a colombianos y extranjeros con más de 25 destinos nacionales, impulsando la economía local y ofreciendo un servicio aún más flexible y accesible para los viajeros.

Clic en cifras: crecimiento y expansión

Con una operación mensual de 4.400 vuelos, Clic Air fortalece su conectividad asegurando como mínimo un vuelo diario en cada una de sus rutas en Colombia, operando 32 rutas nacionales hacia 28 destinos. Entre las nuevas iniciativas de este 2025 la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, uno cada hora a partir de las 5:30 am, logrando un puente aéreo entre ambas ciudades.

A partir del 5 de mayo, la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, ofreciendo importantes beneficios a los viajeros tal como la posibilidad de llegar directo al aeropuerto Olaya Herrera, transportar mascotas (en vuelos seleccionados) y adelanto de vuelo sin costo adicional.

Esta mejora beneficiará a los viajeros con horarios más flexibles y accesibles. Además, de permitir conectarse con todo el país en rutas como Bogotá Apartadó, Bogotá Nuquí, Bogotá Montería, entre otras con 1 parada en Medellín con muy poco tiempo de conexión.

Conectividad regional estratégica

Clic continúa apostando por la integración de comunidades locales y el fortalecimiento de la economía regional. A través de rutas estratégicas desde Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, la aerolínea conecta a los viajeros con ciudades claves como Neiva, Manizales, Pasto y Tumaco, promoviendo el turismo de naturaleza y el crecimiento de las regiones de gran potencial natural.

Los destinos como Nuquí, Bahía Solano y Tumaco han sido cruciales en el fomento del turismo en la región pacífica, con más de 60.000 pasajeros transportados entre julio y octubre del 2024, coincidiendo con la temporada de avistamiento de ballenas, lo que generó un impacto económico a la región superior a los 30 mil millones de pesos en hotelería, gastronomía y actividades turísticas.

En el Caribe, especialmente en la ruta Tolú/Coveñas, Clic transportó a 16.897 viajeros durante la temporada alta de diciembre 2024 y enero del 2025, con más de 7 vuelos diarios, contribuyendo al dinamismo turístico de la región.

Fortalecimiento de flota y cobertura

Para respaldar este crecimiento, Clic ampliará su flota con la incorporación de dos nuevos aviones ATR72 entre abril y julio de este año, sumando un total de 21 aeronaves para contribuir con el fortalecimiento de la red.

Valor agregado en el servicio: todo incluido en tu tiquete

 Clic ofrece servicios incluidos en el precio del boleto, como el transporte de hasta 5 kg de equipaje de mano y 10 kg en bodega, selección libre de asiento y cambios voluntarios de vuelo para itinerarios con más de tres frecuencias diarias, todo sin costo adicional.

La Capi: la inteligencia artificial al servicio del viajero

Clic sigue innovando al incorporar a La Capi, un agente al viajero basado en inteligencia artificial que atiende todo tipo de solicitudes en minutos a través del canal de WhatsApp 313 870 5650. La aerolínea junto a su aliado KIU lanza este canal especializado con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de reserva y compra de tiquetes, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente.

Compromiso con la experiencia de viaje
Clic reafirma su compromiso de proporcionar una experiencia de viaje eficiente, segura y adaptada a las necesidades de los pasajeros, conectando a Colombia con más opciones y mejor servicio en el aire.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: