La Nota Económica

Cocrea, transformación cultural con impacto empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
50543

A través de la Fundación Pop Mágico se presenta una oportunidad única de unir arte, cultura y responsabilidad social para dejar una huella positiva en Colombia.

En Colombia, la creatividad y el arte no solo son expresiones del alma, sino herramientas de transformación social y económica. A través de la Corporación CoCrea, los empresarios y filántropos tienen la oportunidad de impulsar proyectos culturales y creativos mientras disfrutan de importantes beneficios fiscales.

La Ley 2277 de 2022 ha revolucionado el panorama tributario al permitir a los contribuyentes deducir hasta un 165% de sus aportes en proyectos culturales, convirtiendo cada peso invertido en un impacto multiplicador para comunidades vulnerables y en un incentivo para el desarrollo del sector creativo.

Esto significa que, por cada 100 pesos invertidos, los contribuyentes pueden deducir 165 pesos, haciendo de esta medida un incentivo único para fortalecer el tejido social y la economía creativa del país.

En este contexto, CoCrea se ha aliado con la Fundación Pop Mágico para ejecutar dos proyectos transformadores en Arauca y el sur del Tolima, territorios profundamente impactados por la violencia. Estas iniciativas están diseñadas para beneficiar a más de 4.000 niñas, niños y jóvenes a través de procesos de co-creación, producción y difusión de contenido transmedia que promuevan imaginarios de paz.

El proyecto Pop Mágico Arauca busca impactar a 1.985 niñas, niños y adolescentes mediante 752 talleres de investigación-creación, la producción de 1.000 ilustraciones digitales sobre la cultura de paz, la realización de 6 cortometrajes y el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada.

Este proyecto, que también incluye la creación de un álbum ilustrado y una amplia difusión en redes sociales, tendrá una duración de 14 meses y requerirá una inversión de $2.606 millones. Por su parte, Pop Mágico Tolima tiene como objetivo beneficiar a 2.158 niñas, niños y adolescentes a través de 768 talleres, la creación de 1.000 ilustraciones, 6 cortometrajes, un álbum ilustrado y una estrategia de difusión similar. Este proyecto, también con una duración de 14 meses, requiere una inversión de $2.696 millones.

CoCrea, desde su fundación en 2020, ha gestionado 296 proyectos en 256 municipios del país, movilizando 704 mil millones de pesos en inversión. Su capacidad para conectar al sector público, privado y a la comunidad creativa la ha consolidado como un pilar del ecosistema cultural en Colombia, trabajando en alianza con entidades como el Ministerio de las Culturas, la Cámara de Comercio de Bogotá y universidades reconocidas.

Fundada por Ernesto Herazo, Pop Mágico ha dedicado 10 años a la construcción de narrativas de paz. Sus talleres involucran a jóvenes en procesos creativos que dan vida a cuentos, imágenes digitales y audiovisuales, conectando sus historias con un público global a través de plataformas digitales.

«Queremos ser un canal para documentar las narrativas de paz que emergen de la diversidad de nuestros territorios», afirma Herazo, quien, a través de estas iniciativas, invita a empresarios y filántropos a transformar vidas, aportar al desarrollo cultural del país y aprovechar un beneficio fiscal significativo.

Los interesados en conocer más sobre los proyectos de la fundación pueden visitar del 11 al 14 de diciembre el estudio desde donde se gestan estas iniciativas culturales, ubicado en Bogotá en la Calle 18 # 6- 24. Reservas a través de Instagram:popmagico_

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: