La Nota Económica

Colombia es el cuarto país con mayor tasa de actividad emprendedora en el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) hizo público su más reciente informe en el que Colombia se destaca en la cuarta posición en la tasa de actividad emprendedora en etapa temprana (TEA).

De acuerdo con el informe global, entre las 35 economías mundiales que respondieron la encuesta a población adulta tanto en el año 2019 como en el 2020,  21 de los países experimentó una caída en este indicador. Sin embargo, los 14 restantes presentaron un importante incremento, entre ellos Colombia que escaló dos lugares, pasando del sexto al cuarto.

El TEA da cuenta de la actividad emprendedora por concepto del porcentaje de individuos, entre los 18 y 64 años, que se identifican como empresarios nacientes o empresarios nuevos con menos de 42 meses de operación, pagando salarios o cualquier otro tipo de remuneración a empleados y/o propietarios.

En términos de la participación por género, en el TEA a nivel mundial Colombia presentó resultados muy positivos, pues las propensiones a la creación de empresas de las mujeres fueron muy cercanas a las de los hombres. Al igual que Omán y Panamá, las tasas del país aumentaron en más de 10 puntos porcentuales. Esto, en contraste con 22 de las 35 economías que participaron de la encuesta, en las cuales se observó que las tasas de emprendimiento femenino disminuyeron más que las masculinas.

Otro indicador que resalta el informe del GEM, es el Entrepreneurship Business Ownership (EBO), que da cuenta de los empresarios establecidos y que se compone de aquellas personas entre 18 y 64 años que llevan más de 42 meses pagando salarios o cualquier otro tipo de remuneración a empleados y/o propietarios. En este indicador, Colombia dio un salto pasando del puesto 42 al 30. 

“Es de resaltar que, en medio de las circunstancias que ha traído la emergencia sanitaria al mundo, los indicadores del TEA y el EBO en nuestro país presenten números positivos. Es importante porque, aunque crear o dirigir una nueva empresa no suele ser fácil, tampoco lo es mantenerla a largo plazo. En esto, como país, debemos seguir trabajando para dar estabilidad a las empresas establecidas y proporcionar el surgimiento de nuevos negocios”, expresa Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional.

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM), siendo la  investigación más importante que se realiza a nivel mundial en lo referente a la medición de la actividad empresarial en los distintos países, se basa en elementos cuantitativos y cualitativos a diversos países y a las organizaciones para la formulación de políticas y programas de desarrollo de las actividades empresariales.

En este sentido, la actual medición realizada en 2020 para 43 países, también destaca que en el mundo la mayoría de las economías mostraron niveles más bajos en el porcentaje de adultos que dirigían un negocio nuevo o establecido en 2020, año de inicio de la pandemia. Sin embargo, las caídas no son universales: una minoría de economías ha experimentado aumentos en la actividad empresarial, especialmente en las economías de América Latina y el Caribe y Oriente Medio y África.

Es así como, en actitudes y percepciones Colombia, y de manera general, América Latina y el Caribe, tuvieron una proporción alta de adultos que informaron que conocían a alguien que había iniciado un negocio como consecuencia de la pandemia.

Colombia y Panamá fueron los únicos países a nivel mundial donde las percepciones sobre la apertura de negocios durante la pandemia fue superior al cierre de negocios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: