La Nota Económica

Colombia fortalece su presencia en la Game Developers Conference (GDC) 2025 con el apoyo de ProColombia y COVA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ProColombia

Colombia refuerza su presencia en la Game Developers Conference (GDC) 2025 con el apoyo de ProColombia, impulsando la internacionalización de 10 empresas del sector.

La industria colombiana de los videojuegos sigue su camino de expansión en los mercados internacionales con una destacada participación en la Game Developers Conference (GDC) 2025, el evento más grande del mundo para desarrolladores de videojuegos. Del 17 al 21 de marzo en San Francisco, California, líderes del sector se reunirán para intercambiar conocimientos, generar conexiones estratégicas y explorar nuevas oportunidades comerciales.

Gracias al respaldo de ProColombia, 10 empresas colombianas participarán en esta edición del GDC 2025 con el objetivo de consolidar relaciones comerciales, generar nuevos negocios y posicionar a Colombia, El País de la Belleza, como un jugador clave en la industria global de videojuegos. Desde 2012, cada año, ProColombia ha apoyado la participación de alrededor de 10 empresas en GDC, lo que significa más de 100 apoyos en los últimos 13 años, impulsando expectativas de negocios que superan los USD $60 millones.

De acuerdo con Carmen Caballero, presidenta de ProColombia «La industria de los videojuegos en Colombia está en un punto de inflexión: tenemos talento, creatividad e innovación para competir a nivel global. Desde ProColombia, nuestro compromiso es abrir puertas para que nuestros desarrolladores y empresas consoliden relaciones estratégicas, generen negocios y posicionen al país como un actor clave en este sector en crecimiento. GDC 2025 es una oportunidad para demostrarle al mundo que Colombia no solo consume videojuegos, sino que los crea con una visión única y un potencial inmenso,» afirmó.

La participación en GDC 2025 es una oportunidad clave para Colombia, pues el evento conecta a la industria nacional con compradores de Norteamérica, Asia y Europa. Con 34 empresas activas en el sector, ubicadas en departamentos como Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Caldas, Colombia está en camino de consolidarse como un hub global de desarrollo de videojuegos.

Las empresas colombianas ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo:

Desarrollo de videojuegos 2D y 3D (gráficos, animaciones y mecánicas de juego).

Arte conceptual e ilustración (diseño de personajes y escenarios).

Animación y diseño de sonido (efectos sonoros y animaciones fluidas).

Producción de contenido interactivo (realidad aumentada y realidad virtual).

Actualmente, las exportaciones del sector se realizan a través de la venta de propiedad intelectual (IPs), servicios de desarrollo (Work for Hire y Staff Augmentation), y coproducción de videojuegos en alianza con publishers internacionales.

El sector de videojuegos en Colombia continúa en crecimiento, con proyecciones ambiciosas a corto, mediano y largo plazo. En 2024, el sector alcanzó negocios por USD $14.024.119, reflejando el potencial de Colombia en esta industria en constante evolución.

Becas para desarrolladores colombianos

Como parte de una estrategia para fortalecer el talento nacional, la Asociación Colombiana de Videojuegos (COVA) ha gestionado 10 becas para desarrolladores colombianos, otorgadas por la Federación Latinoamericana de Videojuegos. Esta iniciativa busca potenciar el crecimiento del sector en la región y brindar acceso a la agenda académica de GDC, espacios de networking y actividades clave de la industria.

Los seleccionados fueron elegidos por COVA, en colaboración con Tan Grande y Jugando e IGDA Colombia, destacándose por su nivel profesional, experiencia, habilidades bilingües y perfil emprendedor. Este esfuerzo busca visibilizar el talento colombiano y fomentar proyectos con impacto cultural y social en la región.

Para más información sobre GDC 2025, visite: https://gdconf.com/.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: