La Nota Económica

Colombia paga el doble por 1 GB de datos móviles que otros países de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El operador móvil Tigo y la consultora internacional Analysys Mason, entregaron un estudio a la opinión pública en el que demostraron, con estadísticas y datos, cómo la alta concentración de mercado se traduce en menores inversiones en el despliegue de tecnología y en precios más costosos para los usuarios, lo que al final dificulta el acceso a la conectividad. 

El estudio fue publicado en una rueda de prensa virtual donde el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, manifestó que la dominancia en el mercado móvil genera una brecha digital que hace que cada vez menos colombianos se puedan conectar a internet. «Si algo quedó demostrado durante esta pandemia es que internet no es un lujo: es una herramienta fundamental que mejora la calidad de vida de los usuarios y , ahora, una herramienta para la reactivación económica. Cuando pedimos que haya una decisión respecto a la posible dominancia también nos ponemos del lado de los usuarios que, al final del día, también se ven afectados por la inacción de los reguladores, puntualizó.

De acuerdo con el estudio, mientras en el país se destina 2,74 % del PIB per cápita para este fin, en México se destina el 1,02 %. En poder adquisitivo esto significa 29,61 dólares frente a 14,49 dólares de Bolivia o 14,75 dólares de México o 15,15 de Chile.

Cataldo hizo referencia a las intervenciones y argumentos que han esgrimido reiteradamente desde el operador Claro. “Nuestro competidor aseguró en medios que nosotros no invertimos. Al final, las mentiras son fáciles de rebatir si tienes datos y hechos que mostrar. En este 2020, nuestras inversiones estarán por el orden de 1 billón de pesos. Rompimos varios récords en nuestro despliegue en la banda de 700 MHz”, afirmó.

Tigo resultó siendo líder en los siguientes parámetros en 4G: velocidad de descarga, velocidad carga, latencia, tiempo en LTE y un indicador combinado denominado Excellent Consistent Quality. Según el informe, los usuarios de Tigo experimentan una red que, es lo suficientemente buena para usos exigentes como: consumir video, hacer videollamadas y jugar en línea, con más frecuencia que los usuarios de otras redes.

Cataldo hizo un llamado a las autoridades competentes para que tomen una decisión respecto a la posible dominancia de Claro. “Confiamos plenamente que tanto la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) como el Gobierno Nacional tomen la decisión sobre la definición e implementación de las medidas adecuadas a favor del mercado y la sociedad en su conjunto”, expresó Cataldo.

“El riesgo de un monopolio se traduce en que los usuarios, si no se toman las medidas que haya lugar, pueden quedar con una sola opción para conectarse a internet, una sola opción de tarifas y, si no están satisfechos con el servicio no tendrán ninguna posibilidad de cambio o mejora.  Si no se actúa oportunamente llegaremos a la situación de mercado en México, en donde los otros operadores están dejando de invertir y se han visto en la necesidad de devolver el espectro que se les había asignado”, concluyó el presidente de Tigo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: