La Nota Económica

Colombia, Perú, Chile y El Salvador, avanzarán en la discusión de reformas laborales y pensionales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-10-21 at 3.16.22 PM

La informalidad en Colombia es del 58 % y en especial la que afecta el campo es de 86%

Como Gobierno del Cambio lo que nosotros queremos es cómo formalizamos, para que en Colombia no haya trabajadores y trabajadoras que no disfruten de las plenas garantías que da la seguridad social como tal”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.  

Reiteró que se proponen la reforma pensional y reforma laboral y “por supuesto lo haremos dentro de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, aplicando el instrumento y la herramienta del diálogo tripartito, por donde tenemos la convicción podemos avanzar”.  

Los pronunciamientos los hizo la titular de la cartera laboral, al cierre del Primer Foro Iberoamericano “Retos de la formalización laboral: Medidas Innovadoras para el Fomento de la Ampliación de Cobertura de la Seguridad Social a trabajadores/as informales”, realizado por el Ministerio del Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, en el que participaron más de mil personas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, siete Ministros del Trabajo de la Región, un Secretario de Estado, viceministros y representes de 21 países Iberoamericanos.   

La secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño, anotó: “Dimos el primer paso para colocar los retos de la informalidad laboral en la agenda pública de los Gobiernos de la Región”.  

La OISS quiere reiterar su disposición de contribución con los Gobiernos de la Región, con las instituciones que conforman parte de la organización de continuar apoyando a través de la asistencia técnica, de la cooperación internacional de la formación y acompañar esas importantes reformas laborales que lo que buscan es concretar y garantizar los derechos de las personas trabajadoras”, agregó Riaño Barón.   

En la jornada de dos días, dijo la Ministra Ramírez Ríos, “Nos han enriquecido para ver las posibilidades de instrumentos diferenciales para cada una de las ocupaciones que se están dando, cómo trabajamos las plataformas digitales, el empleo del campo, cómo regularizamos las trabajadoras sexuales y las domésticas, cómo reconocemos todos y cada una de las maneras como en Colombia concretamente vamos a generar este trabajo digno y decente”.    

Durante su intervención el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, agregó: “Tenemos enormes retos como lo es el estatuto del trabajo, la formalización de trabajadoras del servicio doméstico, de las aplicaciones y de las BPO o call center en Colombia, vamos a acelerar y mejorar nuestra capacidad de inspección para llegar a los hogares y a las zonas rurales”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: