La Nota Económica

Colombianos se ubican entre los que más se entristecen cuando finalizan sus vacaciones, según Booking.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pexels

Las nacionalidades que menos problema presentan a la hora de regresar a la rutina son China, Emiratos Árabes e India. Los que más se entristecen al finalizar las vacaciones viven en Japón, Italia y Colombia.

La finalización de las vacaciones ubica a la comunidad viajera colombiana entre las nacionalidades que más se entristecen cuando llega la hora de volver a casa. Booking.com realizó un nuevo estudio acerca de las predicciones de viaje 2024 que revela cuáles son las nacionalidades que más padecen el regreso a casa y la tristeza que esta situación genera para muchos y, cuáles son las que toman este hecho como algo más circunstancial sin tanta trascendencia.

El hecho de que se terminen las vacaciones no significa que la sensación de bienestar generada deba llegar a su fin. Si bien salir de viaje hace que las personas pasen del modo piloto automático a dar rienda suelta y aprovechar la vida al máximo, el regreso de las vacaciones puede transformarse en algo complejo de afrontar.

La vuelta a la realidad de retomar el trabajo, las responsabilidades y la rutina, hacen que el brillo de las vacaciones se desvanezca rápidamente, generando que la tristeza postvacacional se sienta. De hecho,solo el 26% de la comunidad viajera colombiana deja esa sensación de vacaciones en la puerta de la casa apenas llega de viaje.

Países que más padecen el regreso a casa

  • Japón 39%
  • Italia 27%
  • Colombia 26%
  • México 25%
  • Argentina 24%
  • Francia 24%

Países que menos padecen el regreso a casa

  • China 11%
  • Emiratos Árabes 11%
  • India 14%
  • Tailandia 14%
  • Hong Kong 17%
  • Singapur 17%

Metodología

La investigación sobre las predicciones de viajes para 2024 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 27.730 personas de 33 países y territorios (incluidas 1008 de Argentina, 1012 de Australia, 505 de Austria, 1001 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1009 de Canadá, 1009 de China, 1002 de Colombia, 508 de Croacia, 504 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1011 de Alemania, 1016 de Hong Kong, 1004 de India, 510 de Irlanda, 504 de Israel, 1014 de Italia, 1004 de Japón, 1009 de México, 1014 de Países Bajos, 1015 de Nueva Zelanda, 500 de Portugal, 502 de Singapur, 1010 de Corea del Sur, 1009 de España, 502 de Suecia, 507 de Suiza, 504 de Taiwán, 1003 de Tailandia, 502 de Emiratos Árabes Unidos, 1007 de Reino Unido, 1005 de Estados Unidos y 1007 de Vietnam). Los participantes completaron una encuesta online en julio de 2023.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: