La Nota Económica

Colombianos siguen comprando vivienda: 56 % de las personas que adquieren domicilios acceden a proyectos ‘VIS’

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
compra_de_viviendas

El sector de la construcción de vivienda genera 1,7 empleos en Colombia.

De acuerdo con el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en los últimos 12 meses al corte de septiembre se han vendido 251.737 viviendas. De este total, 180.117, es decir que el 72 % correspondieron a Vivienda de Interés Social (VIS) y 71.620 a vivienda No VIS.

Para la presidenta del gremio, Sandra Forero Ramírez, “mantener e incluso aumentar estos niveles de comercialización, es fundamental para el dinamismo de la economía colombiana”.

Actualmente, la construcción de una vivienda genera en promedio 1,7 empleos directos y cuatro empleos, teniendo en cuenta los empleos indirectos; además, el sector edificador jalona el 54 % del aparato productivo del país”.

“En materia de oferta de proyectos, el país cuenta con 146.641 viviendas; de las cuales el 56 % corresponde a vivienda VIS (Vivienda de Interés Social)”, precisó la presidenta de Camacol, quien también aseguró que “según Coordenada Urbana al corte de septiembre, hay 2.978 proyectos en oferta; donde 1.561 (más de la mitad) tienen un precio inferior a los 235 millones de pesos”.

Bajo este panorama, durante el desarrollo del Congreso Colombiano de la Construcción de Camacol denominado Construcción 2050: Bienestar, Hábitat y Sostenibilidad, que se realizará en Barranquilla entre el 19 y el 21 de octubre, se hablará de los retos del sector que permitan mantener la dinámica; la importancia de la transformación digital del sector; los desafíos y las oportunidades de la política pública, entre otros temas de ciudad, construcción y sostenibilidad como fuente de bienestar en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: