Pedir un préstamo es un paso, casi indispensable, que hace parte de la vida de cualquier persona o empresa, y además, puede ser una opción para comenzar a construir un patrimonio. Sin embargo, esta decisión debe ser tomada con cabeza fría y evaluando varios aspectos para que a la larga no resulte siendo contraproducente para la salud de las finanzas personales o empresariales.
No obstante, esta precaución debe ser aún mayor cuando se decide adquirir una deuda en moneda extranjera, ya que no tener el conocimiento y la certeza de las implicaciones de las alzas, intereses y fenómenos como la volatilidad puede convertirse en un dolor de cabeza a futuro.
Ejemplo de esto, es el contexto tan cambiante al que nos enfrentamos hoy, donde el dólar nos sorprende día a día, haciendo que varias personas con deudas adquiridas desde hace un tiempo se vean en aprietos al ver que su crédito se ha visto afectado por los fenómenos antes mencionados.
Con esto en mente, desde Credicorp Capital presentamos algunas sugerencias que lo ayudarán a manejar su deuda en dólares de una forma sana y responsable respecto a sus finanzas personales:
- Planeación y anticipación: la clave para no ahogarse en las deudas
- Sea consciente de las deudas que tiene hasta el momento. Si resulta más fácil, escríbalas y organícelas teniendo en cuenta factores como fechas de vencimiento, montos a pagar y tipo de divisa.
- Organice su presupuesto ¿Cuántos ingresos tiene mes a mes?, ¿Cuáles son los gastos indispensables y en cuántos egresos se traducen?, ¿Tiene algún compromiso monetario adicional?
- No espere al último momento para generar los recursos necesarios para pagar esa(s) deuda(s). Una buena forma de hacerlo es tratar de exceder el monto que debe pagar en cada cuota, así, mes a mes irá viendo que su deuda disminuye más rápido de lo que tenía presupuestado.
- No haga todo a la vez, mantenga la cabeza fría
- Tome decisiones con cabeza fría, pagar la totalidad de sus deudas en dólares en un día no necesariamente es la mejor opción.
- No adquiera nuevos créditos para comprar cosas que pueden esperar. Esto puede generar un sobreendeudamiento que al final terminará por ahogar sus finanzas o las de su empresa.
- Trate de no pedir más préstamos para sacar adelante la deuda que ya adquirió. Apóyese, en la medida de lo posible, en los ingresos que tiene mes a mes.
- No tiene por qué saberlo todo
- Las decisiones de endeudamiento y pago pueden abrumar a cualquiera, así que, si es su caso, consúltelo con un experto