La Nota Económica

¿Cómo mejorar la confianza ciudadana? Descúbrelo en el curso taller gratuito de UCompensar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compol

De acuerdo con la Fundación Ideas para la Paz, el 75 % de los ciudadanos colombianos están interesados en participar en la formulación de políticas públicas, pero el 82 % siente que sus opiniones no son tenidas en cuenta.

A medida que las sociedades enfrentan innumerables desafíos que van desde la desinformación, la polarización política, la falta de participación ciudadana y desconfianza en las decisiones e instituciones del Estado, la comunicación política se constituye en un elemento crucial para construir consensos, explicar políticas públicas y conectar con los ciudadanos.

De hecho, según el Barómetro de las Américas 2023, el 65 % de los colombianos expresa desconfianza hacia el Congreso, mientras que la desconfianza hacia entes garantes de la seguridad como la Policía se mantiene en el 55 %. Además, en las elecciones presidenciales de 2022, la participación fue de aproximadamente 54 %, lo cualindica que hay un 46 % de votantes que no se involucraron en los procesos de democracia representativa.

En este contexto, UCompensar invita a participar en el curso taller gratuito “La Comunicación política y la Gobernanza en tiempos políticos y electorales”, con un caso de estudio centrado en el Plebiscito por la gobernanza ambiental en Ecolandia, el cual se realizará el próximo 26 de noviembre de 11:00 am a 6:00 pm y 27 de noviembre de 8:00 am a 6:00 pm en la Sede de Teusaquillo de UCompensar. Para inscribirte, solo debes llenar tus datos en este enlace.

Diana Ruíz, directora del programa de Comunicación Política y Gobierno de UCompensar afirma que: “la comunicación política no se limita a la transmisión de mensajes entre líderes y ciudadanos; es un proceso dinámico que involucra la creación de diálogos significativos y la construcción de consensos. En este sentido, es fundamental que las instituciones gubernamentales adopten enfoques comunicacionales más inclusivos y dialógicos, permitiendo que las voces de la ciudadanía se escuchen y se integren en la formulación de políticas públicas”.

De acuerdo con la experta, este proceso no solo mejora la legitimidad de las decisiones gubernamentales, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad en la ciudadanía. “Cuando las personas se sienten parte del proceso, están más inclinadas a participar activamente en la vida política, lo que fortalece la democracia en su conjunto”, precisó.

Este tipo de capacitación en comunicación política y gobernanza, también cobra sentido teniendo en cuenta que según una encuesta realizada por la Fundación Ideas para la Paz (FIP) en 2023 indicó que el 75 % de los ciudadanos colombianos están interesados en participar en la formulación de políticas públicas, pero el 82 % siente que sus opiniones no son tenidas en cuenta. Asimismo, un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP) reveló que el 70 % de los colombianos no entiende adecuadamente las políticas públicas implementadas por el gobierno.

“Es fundamental desarrollar habilidades como el análisis de la opinión pública y la gestión de campañas para mejorar la comunicación política. Ampliando la perspectiva a la comunicación gubernamental y electoral, se pueden diseñar estrategias que fomenten el diálogo entre el gobierno, la ciudadanía y los actores políticos, lo cual es esencial para construir consensos y garantizar la gobernabilidad”, precisa Diana Ruíz.

Finalmente, la comunicación política está pensada como un campo de conocimiento emergente, disruptivo y pertinente para la consolidación de Estados democráticos, con ciudadanos activos en la esfera pública, fortalecidos en los escenarios de construcción de consensos, transparentes en el manejo de la información y con instituciones públicas legítimas y abiertas a los procesos de construcción colectiva.

Acerca de la UCompensar

UCompensar es un referente en la educación superior en Colombia, destacándose por su enfoque en la innovación pedagógica y la integración de tecnologías avanzadas en el aprendizaje. Con una trayectoria de promoción del desarrollo profesional y personal de sus estudiantes, la UCompensar continúa liderando en la transformación educativa y del sector productivo del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: