La Nota Económica

¿Cómo plantearse objetivos y metas alcanzables para este año? Psicólogo ofrece recomendaciones para lograrlo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

1

Solo 9 de cada 10 personas cumplen los propósitos que se marcan para Año Nuevo debido a una mala planificación, según la Universidad de Scranton.

Subdividir los propósitos en micro metas y reconocer el derecho a intentar y fracasar, ayudará a establecer metas que no conduzcan al sentimiento de frustración.

El inicio de un nuevo año es una fecha clave para que la mayoría de las personas realicen ejercicios de reflexión sobre los logros alcanzados en el año que se cierra, y se determinen nuevos propósitos y metas para los próximos 12 meses. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Scranton, Pensilvania, reveló que 9 de cada 10 personas que establecen propósitos de Año Nuevo no los cumplen con éxito; mientras que una encuesta realizada por la aplicación Strava señala que casi el 80 % de las personas abandonan sus propósitos antes del 19 de enero.

De acuerdo con varios expertos y profesionales, lo anterior se debe, principalmente, a errores que se cometen a la hora de planificar los objetivos. Por ejemplo, estableciendo propósitos demasiado ambiciosos y sin un plan de acción para alcanzarlos, lo cual termina causando ansiedad, frustración y malestar emocional general. En ese sentido, Rafael Luna, psicólogo clínico de Compensar, señala algunas recomendaciones que podrían ayudar a las personas a trazar metas alcanzables:

1. Subdivide el propósito en micro metas. Los objetivos tienen una mayor posibilidad de éxito si se movilizan en pequeños acercamientos. Esto, además, ayuda a evitar frustraciones pues cada pequeño paso dado se percibirá como un logro que estimula y motiva a continuar con los demás pasos en pro de un propósito mayor. Los objetivos específicos pondrán el enfoque en el proceso, más que en el resultado final.

2. Crea un mapa de acción con fechas. Posterior a determinar pequeñas micro metas, es clave establecer un cronograma tentativo para su cumplimiento. Para ello, es recomendable hacer uso de herramientas como agendas bien sean físicas o virtuales. Hacer esto, evitará que las metas se transformen, en el mediano y largo plazo, en limitaciones, desorden, confusión y una percepción de fracaso.

3. Moviliza herramientas con las que cuentes. Para una gran parte de la población, uno de los obstáculos para el cumplimiento de metas es la falta de recursos económicos. Por ello, se recomienda ampliar la concepción de herramientas con las que se cuentan y movilizar otras opciones como las redes vinculares de apoyo, familia y amigos. Si bien puede no contarse con todos los insumos, es clave buscar medios, métodos e instrumentos alternativos.

4. Detalla la meta. Caracterizar una meta, ayudará a visualizarla mejor con un horizonte más claro. Por ejemplo, no es lo mismo decir “el próximo año quiero hablar otro idioma” a decir “el próximo año haré un curso en un instituto para avanzar un nivel mayor en mi capacidad de inglés”. De igual manera, se recomienda puntualizar los puntos de ejecución para hacer el propósito más realista. En el ejemplo anterior, se daría aclarando el lugar, los recursos, la fecha, el horario, entre otros detalles que aumentan las probabilidades de éxito.

5. Reconoce que tenemos el derecho de no cumplir. Para evitar el sentimiento de frustración, es clave evitar el uso nocivo de discursos como el fracaso. Es importante saber que tenemos el derecho asertivo de no lograr una meta prometida, de intentar y fallar, de desear y que no se nos dé. En general, tenemos derecho al error. Este tipo de lenguaje auto punitivo nos limita, cierre puertas e imposibilita un camino alternativo de triunfo.

Hay que cambiar la lectura y perspectiva que se hace del trabajo hacia las metas. Puede que no se haya cumplido en su totalidad los propósitos, pero no deben desconocerse los pequeños logros que se consiguieron en el camino. Por ejemplo, no se logró la compra de un carro, pero se aprendió a manejar y se obtuvo la licencia. No se logró viajar fuera del país, pero se sacó el pasaporte y se inició un ahorro. No se bajaron 9 kilos, pero se hizo más ejercicio de lo habitual. Cambiar el lenguaje y el discurso ayudará a que los propósitos no se abandonen bajo una sensación de frustración”, concluyó Rafael Luna, psicólogo clínico de Compensar.

Por último, el experto invita a quienes están planificando sus metas del año, a investigar diversos cursos y programas que puedan ayudar al cumplimiento de las metas, enfocados en la salud física, mental, financiera y el desarrollo profesional; actividades en pro de mejorar su resistencia, alcanzar un estilo de vida más saludable y desarrollar habilidades específicas, fomentando compromiso y un progreso medible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: