La Nota Económica

¿Cómo puede la Junta Directiva impulsarla creación de valor en las empresas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
IMG_0416

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la Junta Directiva juega un papel
fundamental en la creación de valor dentro de las organizaciones. Más allá de su
función tradicional de supervisión, las Juntas deben adoptar un enfoque estratégico
que garantice la sostenibilidad del negocio, la rentabilidad financiera y el impacto
social.

Este ha sido el eje de discusión de diversos expertos, quienes resaltan la necesidad
de transformar la gobernanza corporativa para responder a los desafíos actuales.
“Nuestra misión se centra en apoyar y desarrollar líderes capaces de conectar,
innovar y conducir a las organizaciones hacia el éxito. La transparencia en torno a
los retos y obstáculos que encontramos en torno a los temas ASG es fundamental
para generar confianza y credibilidad en nuestros esfuerzos por replantear nuestras
estrategias”, asegura Camilo Bueno, socio líder del BLC y vicepresidente de
Crecimiento y Estrategia sobre ESG de KPMG.

La generación de valor dentro de una empresa no solo se mide en términos
financieros, sino también en su impacto en clientes, empleados y la sociedad. En
este contexto, la Junta Directiva tiene la responsabilidad de definir la visión y
objetivos estratégicos a largo plazo, garantizando la correcta ejecución de iniciativas
clave y supervisando los riesgos del negocio. Deyanira Díaz, directora de
Gobernanza, Riesgo y Complimiento sobre evaluación de Juntas Directivas de
KPMG, agrega que evaluar el desempeño de una Junta Directiva es fundamental
para el éxito de una compañía.

“Esta evaluación proporciona una visión crítica y objetiva de cómo se están tomando
decisiones y se están gestionando los recursos. Permite identificar fortalezas y
áreas de mejora de forma individual y colegiada sobre la Junta, promoviendo la
transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones informadas,
especialmente por la exposición que las Juntas tienen actualmente”.

El debate sobre el rol estratégico de las Juntas en la creación de valor seguirá
evolucionando a medida que el entorno empresarial continúe transformándose. Las
empresas que logren consolidar Juntas Directivas con visión estratégica, liderazgo
inclusivo y capacidad de adaptación estarán mejor posicionadas para enfrentar los
retos del futuro. Aquellas que aprovechen la tecnología digital en la gestión
empresarial, usen herramientas como la automatización, el análisis de datos y la
inteligencia artificial podrán mejorar la eficiencia operativa y optimizar la toma de
decisiones para generar impacto en todos sus grupos de interés.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: