La Nota Económica

Con 1.5 millones de transacciones mensuales, Parking consolida su operación en Colombia a través de la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 08.16.35_b9e78b22 (2) (1) (1)

En sus 46 años de trayectoria, Parking se ha consolidado como un referente en la industria de estacionamientos en Colombia, destacándose por su enfoque en la calidad del servicio y la innovación tecnológica. Este año, la compañía alcanzó una amplia red que ya se acerca a los 200, en sectores de entretenimiento, gastronomía, clínicas, centros comerciales, oficinas corporativas, universidades y hoteles, en 13 ciudades del país donde se incluyen Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, entre otras.

Desde sus inicios, Parking ha trabajado se ha empeñado en ofrecer soluciones innovadoras y seguras, marcando hitos claves que han terminado por transformar la industria del estacionamiento en Colombia. En 2011, la empresa revolucionó su servicio al desarrollar el SIP (Sistema de Información de Parqueaderos), centralizando el control de sus estacionamientos en tiempo real. Esto dio lugar a la creación de “Be Parking”, un programa de lealtad por acumulación de puntos que ha beneficiado a más de 450 mil clientes a nivel nacional.

Gracias a los retos que esta compañía colombiana ha sorteado a lo largo de la última década, Parking ha logrado sostener su crecimiento a una tasa  de los dos dígitos, dándole la oportunidad de afianzar algunas iniciativas sostenibles buscando aportar al impacto negativo sobre la huella de carbono a través de la disminución del consumo de papelería, la instalación de estaciones de recarga eléctrica vehicular y haciendo un esfuerzo por viabilizar proyectos que contemplan la instalación de paneles solares para la genera ción de energía en varias de sus instalaciones.

«Este año cerramos con cifras muy positivas, con +1.500.000 transacciones mensuales, 75% de ellas concentradas en Bogotá. Siempre hemos buscado superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles una experiencia que va más allá del estacionamiento tradicional. Con Be Parking celebramos 10 años, donde hemos entregado más de 70 millones de horas gratis a 450 mil usuarios desde su lanzamiento”, afirma Carlos Eduardo González, gerente general de Parking.

Be Parking ha sido un éxito hasta el punto de consolidarse en otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira. Carolina García, jefe de mercadeo y experiencia al cliente, subraya: «Somos pioneros en el sector, siendo el único programa de lealtad en la industria de parqueaderos. El programa Be Parking nació con el objetivo de conocer mejor a nuestros clientes y ofrecerles beneficios que mejoren su día a día; en estos 10 años más de 450.000 usuarios se han visto beneficiados en alguna oportunidad. Afiliándose, el cliente obtiene la primera hora de parqueo gratis y, a partir de allí, acumula puntos por cada uso del servicio, que pueden redimirse en horas de parqueo según la categoría, además pueden obtener descuentos en gasolina, mantenimiento y el servicio de conductor elegido, entre otros”.

De cara a 2025, Parking proyecta seguir apalancando su crecimiento impulsado por una ambiciosa apuesta digital que brinde una experiencia ágil, evitando las filas innecesarias e integrando los múltiples medios de pago electrónicos utilizados por sus usuarios.

“Los nuevos retos están trazados en la integración con otros ecosistemas de movilidad, en complementar nuestro modelo de gestión con soluciones inteligentes que generen valor a nuestros clientes en términos de seguridad y agilidad” concluyó González.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: