La Nota Económica

Con 3 de las 8 playas Bandera Azul, Sucre se destaca como destino sostenible en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
WhatsApp Image 2024-11-07 at 11.13.42 AM (1)

En un logro sin precedentes para Sucre y para el país, tres playas de este departamento fueron recertificadas con el distintivo internacional Bandera Azul. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Mundial para la Educación Ambiental (FEE), simboliza un estándar global de calidad en sostenibilidad y cuidado medioambiental, convirtiendo a Sucre en el único departamento de Colombia con tres playas certificadas: El Edén y Palo Blanco en Tolú, junto a la Segunda Ensenada en Coveñas.

La certificación Bandera Azul además de evaluar la calidad del agua y la seguridad de las playas, exige criterios estrictos en cuanto a servicios, gestión ambiental, educación y accesibilidad.

Sucre ha cumplido con estos altos estándares, demostrando su compromiso con un modelo de turismo que respeta y preserva su entorno natural y refuerza las oportunidades económicas y sociales de las comunidades locales.

Para la Gobernación de Sucre, liderada por Lucy García Montes, esta recertificación es parte de un plan para impulsar un nuevo modelo de desarrollo económico que busca transformar al Golfo de Morrosquillo en un polo turístico de referencia mundial, con una infraestructura de calidad y una visión integral de sostenibilidad.

Los proyectos incluyen la construcción de malecones en Tolú y Coveñas, la modernización del aeropuerto local y un hospital de segundo nivel en la región, acciones que no solo mejorarán el acceso y los servicios para los turistas, sino que también generarán desarrollo para la comunidad.

Este logro coloca a Sucre como un ejemplo nacional en turismo sostenible, mostrando cómo la protección ambiental y el desarrollo turístico pueden ir de la mano. “Las Banderas Azules de nuestras playas son una invitación para que los visitantes disfruten de una experiencia única, comprometidos también con el cuidado del medio ambiente”, destacó la gobernadora, durante el acto de entrega de la certificación que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Morrison en Bogotá.

“Lograr mantener la certificación de nuestras playas es un incentivo para que el departamento continúe consolidándose como un destino turístico de alta calidad y responsable con la biodiversidad”, agregó la mandataria.

Esta certificación internacional es posible una vez más gracias al trabajo articulado y responsable de las alcaldías de Coveñas y Tolú, el decidido apoyo de la Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente, y el esfuerzo de la comunidad que ha sido fundamental en este proceso de sostenibilidad ambiental.

Cabe destacar que este proceso tuvo el acompañamiento técnico de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal).

Es así como Sucre demuestra con acciones que el turismo es una herramienta poderosa para el crecimiento económico y la protección del entorno, y se posiciona a nivel internacional como un territorio destacado en turismo sostenible y conservación en el Caribe colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

IA
El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a...

El 31 de marzo vence el plazo para que las empresas del país hagan la actualización anual de sus bases de datos ante la SIC

vitaly-gariev-Z6ogoeso9BI-unsplash
Quienes no cumplan con este requisito recibirán sanciones de la SIC, incluyendo multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales vigentes...

Cafam y la Fundación Real Madrid expanden su alianza en Escuelas Deportivas de Fútbol con los nuevos Semilleros Deportivos

MHB-2026
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid han renovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: