La Nota Económica

Con 90 mil operaciones de crédito afianzados, Coophumana cumple 10 años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad desempeña el papel de codeudor de los clientes que solicitan crédito ante diferentes entidades.  

La afianzadora de crédito Coophumana está cumpliendo 10 años al corte de los cuales registró 90.000 operaciones de crédito afianzados. Esta primera década representa varios logros, el más importante tener a hoy su operación 100% digital, y un crecimiento continuado con el establecimiento de alianzas con originadores de crédito desde Riohacha hasta el Amazonas con lo cual ha extendido su operación a nivel nacional, en cumplimiento de otro de sus objetivos.  

Durante el último año la operación de Coophumana creció en el orden del 49%, y en la actualidad generan el 70% de los afianzamientos de manera digital apoyados con la integración tecnológica con los originadores de crédito que atienden. Al corte de abril del presente año, ha afianzado un saldo de cartera que alcanza un billón de pesos.  

Líder en la figura del afianzamiento, que es una herramienta del sector financiero para facilitar el acceso al crédito, Coophumana lanzó el portal web de autogestión, con el que creó un centro unificado en el que sus afiliados puedan ver cómo va la administración de los recursos que respaldan su cartera.  

De acuerdo con Luisa Martino, gerente comercial de la entidad, su crecimiento y posición al cumplir 10 años de operación ha sido posible gracias a filosofía misma de la figura del afianzamiento que entrega beneficios a las dos partes vinculadas a través de un préstamo. A los generadores les brinda un efectivo respaldo en la colocación y también menores índices de morosidad tanto en su cartera como en un flujo más sano y que contribuye a mantenerse rentables.   

“Y para los colombianos somos la mano derecha, pues gracias a nosotros cumplen con la garantía, que exigen los originadores del crédito, lo que, de paso nos convierte en facilitador del crédito y aliado en metas que tienen los colombianos”.  

No obstante, cabe aclarar que Coophumana no atiende directamente a los clientes que solicitan el crédito pues lo que hace es establecer alianzas con los originadores de crédito para ofrecerle la solución de respaldo de riesgo de cartera para que los clientes accedan al crédito sin necesidad de codeudor.  

Con la generación de 45 puestos de trabajo, la entidad que tiene sede en Barranquilla, es una aliada de la inclusión financiera al ser un jugador activo en la cadena crediticia que facilita la aprobación de los créditos, alejando a los colombianos del riesgo que representa obtener dineros del llamado gota a gota.  

Coophumana entró a hacer parte de Colombia Fintech y está incluido como proveedor que genera valor a los originadores de crédito.  

Al cumplir 10 años Coophumana ha logrado fortalecer su Club de Beneficios en el que se incluyen 65 diferentes marcas, así como un canal de fidelización.  

Con nueva imagen, Coophumana completa 25 convenios firmados con fondos de empleados, cooperativas, fintech, operadores de libranzas y tiene planeado establecer alianzas con cajas de compensación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: