La Nota Económica

Con más de 2.000 postulaciones, inicia una nueva edición del Samsung Innovation Campus

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

human versus ia concept

●      Este ciclo, consta de 260 horas de formación enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) y el fortalecimiento de habilidades blandas y empleabilidad.

●      En el grupo seleccionado se encuentran mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación.

Samsung y la Universidad del Rosario anuncian el inicio de una nueva edición del Samsung Innovation Campus (SIC), una iniciativa que desde el 2020 ha capacitado a más de 1.300 jóvenes colombianos en competencias tecnológicas. Este nuevo ciclo tendrá una duración de 260 horas y ofrecerá formación especializada en Inteligencia Artificial (IA), así como en habilidades necesarias para fortalecer los perfiles de los jóvenes en el mundo laboral.

El programa, que se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, recibió más de 2.000 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 78 a través de un riguroso proceso que incluyó pruebas técnicas, evaluaciones sociales, cartas de motivación y entrevistas virtuales. Este grupo diverso refleja el compromiso con la inclusión, integrando mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación.

“Nuestro compromiso es entregar a los jóvenes colombianos las herramientas necesarias para liderar en un mundo cada vez más digital y competitivo. Este programa no solo transforma vidas, sino que también fortalece el desarrollo tecnológico y social del país”, destacó Iván Laverde Gómez, Gerente de Asuntos Corporativos en Samsung Electronics Colombia.

Por su parte, Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, resaltó: “Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que impulsa la educación inclusiva y contribuye al desarrollo de competencias esenciales para los retos globales. Este programa crea oportunidades y reduce las brechas de acceso a la tecnología”.

Samsung Innovation Campus se compone de dos áreas principales:

  1. Formación técnica en Inteligencia Artificial (IA): los participantes recibirán capacitación especializada en ciencia de datos, aprendizaje automático y   aprendizaje profundo, utilizando herramientas avanzadas como Python, SciPy, Scikit-Learn, Keras y TensorFlow.
  1. Habilidades blandas y empleabilidad: este módulo incluye formación en comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico, reclutamiento internacional, marca personal y dominio del inglés como herramienta competitiva.

Además, los estudiantes desarrollarán un proyecto Capstone, que consiste en un trabajo final práctico donde integran y aplican todo lo aprendido durante el programa a casos y desafíos empresariales reales, ayudándoles a prepararse mejor para enfrentar las exigencias del mundo laboral.

Desde su implementación, esta iniciativa ha sido un motor de cambio en el país. Gracias a las alianzas estratégicas con gremios y empresas, Samsung Innovation Campus se ha consolidado como un puente entre la educación y las necesidades del mercado laboral, fortaleciendo el desarrollo del talento joven en Colombia.

Con esta nueva edición, Samsung y la Universidad del Rosario renuevan su compromiso de cerrar brechas tecnológicas y fomentar la incursión de los jóvenes al mundo laboral. Este esfuerzo no solo proporciona herramientas para que los jóvenes destaquen en el ámbito profesional, sino que también impulsa el crecimiento de una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro.

Para obtener más información sobre el proyecto Samsung Innovation Campus y los programas de formación, visite el sitio web oficial de la Universidad del Rosario o www.innovationcampus.com.co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: