La Nota Económica

Con nueva medida regulatoria, la CREG busca mitigar la volatilidad de los precios del GLP

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La CREG diseñó un mecanismo denominado “Opción Tarifaria”, que es de aplicación voluntaria para ECOPETROL y las empresas distribuidoras, mediante el cual se busca mitigar el impacto de la volatilidad de los precios internacionales del propano y del butano.

Debido a la situación de volatilidad de los precios internacionales del propano y del butano por la alta demanda asiática, entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, los precios regulados del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que vende Ecopetrol, se han incrementado en el 110% y 126%, en la costa y en el interior, respectivamente. Para atender esta situación, la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) expidió la Resolución 108 del presente año, que busca suavizar dicho impacto mediante la figura de la Opción Tarifaria (OT). “Cuando se ponga en ejecución esta medida, Ecopetrol venderá su GLP a las empresas distribuidoras que se acojan al precio regulado correspondiente al mes de julio pasado y lo mantendrá fijo durante el tiempo en que se aplique dicha Opción Tarifaria (OT)”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

La Opción Tarifaria establecida por la CREG es un mecanismo que difiere en el tiempo el impacto de las alzas internacionales en los precios de venta del GLP a los usuarios finales. Durante los meses de precios altos, los usuarios no pagarán la totalidad de las alzas de los precios internacionales y, cuando estos bajen, continuarán pagando un precio mayor que el internacional para reembolsarle a Ecopetrol lo que dejó de recibir.

“Las empresas que puedan acogerse a la opción tarifaria, deben trasladar ese beneficio a los usuarios en proporción a las cantidades que compren a Ecopetrol”, agregó Martínez Villegas, quien detalló que actualmente la empresa estatal entrega el 75% de la oferta nacional de GLP, mientras el restante 25% proviene de otras fuentes nacionales y de producto importado cuyo precio es más alto. Por esta razón no puede esperarse que el precio final al público que ofrezcan las empresas que se acojan, responda en forma idéntica al precio fijo regulado para Ecopetrol, porque dicho precio final estará afectado también por los precios del GLP de las otras fuentes que tienen precios superiores y volátiles.

Debe puntualizarse que, para acogerse a la opción tarifaria, Ecopetrol y las empresas distribuidoras deben surtir un proceso establecido por la CREG, que tarda hasta 5 semanas, a partir de la publicación de la resolución del 26 de agosto pasado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: