La Nota Económica

Con un convenio de cooperación. Se impulsa el fortalecimiento empresarial en el sector empresarial de astilleros menores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp

$424 millones de inversión para impulsar 22 MiPYMES en Astilleros Menores.

Con una inversión cercana a los $424 millones, la Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva han suscrito el Convenio de Cooperación 012-2024, marcando un hito en el fortalecimiento del sector de Astilleros Menores en los 5 municipios del Aburrá Sur. El propósito central de este convenio, con una duración de 20 meses, es mejorar el funcionamiento, el fortalecimiento y la articulación de 22 MIPYMES de la cadena de valor.

“Un elemento importante para el desarrollo productivo de bienes y servicios en el Aburrá Sur es promover los encadenamientos que se generan en las dinámicas productivas, a través de instrumentos de fortalecimiento de capacidades de proveeduría y relacionamiento estratégico entre los actores de las cadenas productivas, con el interés de agregar valor a la oferta de bienes y servicios  nacionales, a través de la incorporación de conocimiento y tecnología”, destacó Lillyam Mesa Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.

Con el respaldo de Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva, este programa busca cerrar brechas y fortalecer empresas para garantizar su articulación competitiva a las demandas de las empresas ancla del sector.

Bajo el nombre “Mejores Proveedores de Apuestas Productivas del Sector de Astilleros Menores”, la iniciativa se extiende a nivel nacional con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Cartagena y Barrancabermeja, formando parte de la  estrategia inclusiva “EnCadena, Mejores Proveedores” liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit).

Esta colaboración representa la tercera alianza en la que el gobierno Nacional reconoce el trabajo de la Cámara de Comercio Aburrá para implementar iniciativas gubernamentales en la región de Antioquia y oportunidades a nivel internacional. Anteriores convenios han demostrado el éxito en el fortalecimiento de cadenas de valor priorizadas.

El Programa contempla 5 fases de intervención y 15 productos, desde el diagnóstico hasta el monitoreo de resultados, con el objetivo de fortalecer capacidades de proveeduría y generar encadenamientos estratégicos en el sector. El aporte de la Cámara al programa no solo se verá reflejado en la coordinación del mismo, sino que, como valor agregado, a través de su Unidad de Comercio Internacional, liderará la fase de exploración de oportunidades en el exterior.

Por otra parte la unidad se encargará de identificar un país con necesidades en la industria náutica. Esto cobra especial importancia, dado que la formación y fortalecimiento de las MIPYMES intervenidas les permitirá desarrollar capacidades con proyección internacional.»

“La iniciativa permitirá sumergir a los participantes en las  complejidades y oportunidades de la cadena de valor de astilleros menores del país de destino, al mismo tiempo que les permitirá avanzar en el análisis y evaluación de posibilidades concretas de exportación tanto de productos como de servicios desde la región”, afirmó la Presidenta Ejecutiva.

Este es un paso significativo para el desarrollo productivo en el Aburrá Sur, promoviendo la innovación, el relacionamiento comercial y el emparejamiento entre oferta y demanda en el mercado de Astilleros Menores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: