La Nota Económica

Conoce la campaña que invita a donar libros a las zonas más vulnerables del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-04-06 at 10.44.50 AM

A través de esta iniciativa se han entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia.

Para nadie es un secreto que fomentar una mejor educación ha sido una de las grandes preocupaciones del sector público y privado en Colombia en los últimos años. De hecho, cifras del ICFES o las mismas Pruebas Pisa dan cuenta de esta necesidad.

Por ejemplo, datos de las más recientes Pruebas Pisa, desarrolladas en el país, revelan que más del 45 % de los estudiantes tienen un nivel muy bajo en comprensión lectora y en términos de rendimiento educativo, Colombia se ubica por debajo de la media de países de la OCDE como Chile y México.

Es por esta razón que una empresa colombiana ha decidido atender este tema desde una propuesta de responsabilidad social. Se trata de Fonseca Sanclemente Seguros, quien ha creado una campaña denominada “FS Gratitud”, que busca incentivar la lectura en las zonas más vulnerables de Colombia e invita a particulares y empresas a donar libros para esas comunidades.

“FS Gratitud es una iniciativa social que nació hace tres años y que une voluntades y genera oportunidades. Es un proyecto que contribuye al desarrollo educativo de comunidades de escasos recursos y mejora la calidad de vida de niños y adultos en zonas rurales y urbanas del país, gracias al fomento de la lectura dentro de estas”, explica Carlos Hernando Fonseca, presidente de Fonseca Sanclemente Seguros.

A través de esta iniciativa, esta empresa ha entregado más de 30 mil libros en 7 departamentos de Colombia y ha beneficiado a cerca de 100 entidades, entre ellas, colegios, academias, cárceles, comunas, caseríos, entre otras.

“En FS Gratitud, instamos a particulares y empresas a donar libros y hacerlos llegar a nuestra sede principal en Cali. Allí efectuamos la selección de los ejemplares para cada necesidad y se distribuyen a los diferentes beneficiarios sin ningún costo, gracias a la mediación de entidades como la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea Colombia”, añade Fonseca.

Cabe resaltar que, en términos de logística, la campaña también ha contado con el respaldo de la empresa de correspondencia Envía, la cual se ha encargado de liderar el proceso de recolección de libros en centros de acopio y la entrega de los mismos, de manera gratuita, a diversas comunidades a nivel nacional.

Para el 2022, esta empresa planea recolectar alrededor de 50 mil libros y con ello, proyecta beneficiar a cerca de 170 instituciones educativas y de salud de 15 departamentos del país, en especial de aquellas comunidades donde leer un libro se ha convertido en un sueño de muchos por alcanzar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: