La Nota Económica

Conoce las claves para estimular la creatividad en los equipos de TI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-kampus-production-6684787 (1)

Los líderes de equipo deben ser pioneros en propiciar espacios que permitan el desarrollo de procesos creativos, ya que las organizaciones necesitan entornos donde los colaboradores dejen “volar” su imaginación para generar un impacto positivo

El Banco Mundial advirtió que la falta de innovación empresarial en América Latina frena el crecimiento económico y la competitividad, por lo que el llamado es a crear un entorno que permita a las empresas y organizaciones surgir, competir e innovar. También destaca que las empresas de la región generan nuevos productos a un ritmo menor que otras áreas en desarrollo, por ejemplo, en Ecuador, Jamaica, México y Venezuela, el ritmo de desarrollo de productos es menos de la mitad que el de Tailandia o Macedonia.

De ahí la importancia de incentivar organizaciones creativas que promuevan el desarrollo de procesos, productos y soluciones innovadoras. “La creatividad, una de las bases de la innovación, permite a las organizaciones desarrollar procesos para ser competentes. Por ello, la creatividad ha cobrado interés dentro de las organizaciones, no solo en los aspectos publicitarios y de diseño, sino también en el potencial humano que, además contribuye a la generación de ideas y planes para ponerlos en práctica en aras de lograr productos, procesos o servicios innovadores”, menciona el informe de Creatividad y Complejidad de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia.

Ahora bien, es fundamental identificar las claves que estimulan la creatividad en las organizaciones y equipos de TI, ya que las empresas tecnológicas se han destacado por fomentar entornos diferentes a los tradicionales, para que sus empleados puedan potenciar todas sus habilidades.

SoftServe, multinacional líder en el desarrollo y consultoría de software, ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas convincentes, hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Se debe empoderar a las empresas de tecnología y software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.

Según la compañía, “uno de los puntos más importantes es que los líderes deben ser los primeros en brindar espacios para la generación de ideas, crear ambientes que no sean lineales a los tradicionales y -de esta manera- generar una cultura entre los empleados que les quite el miedo, proyectando propuestas innovadoras que impacten en la organización de manera positiva”.

En otras palabras, los gerentes o directores deben tener la capacidad de manejar la “emergencia” del día a día con su talento humano, para asegurar un tiempo de calidad, para que manejen los niveles de estrés y no pierdan la motivación para proponer y romper y pensar fuera de la caja.

Asimismo, según SoftServe, “es necesario trabajar «hombro a hombro» con todo el personal para que las ideas se hagan realidad, es decir, que no haya presión por resultados en tiempos cortos o inconsistentes, sino que todo esté hecho por etapas y de forma estructurada, ya que muchas veces es un error presionar por resultados extremadamente rápidos. Este pensamiento a corto plazo se convierte en una barrera para la verdadera innovación y aplicación de la creatividad”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: