La Nota Económica

Conoce las claves para estimular la creatividad en los equipos de TI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-kampus-production-6684787 (1)

Los líderes de equipo deben ser pioneros en propiciar espacios que permitan el desarrollo de procesos creativos, ya que las organizaciones necesitan entornos donde los colaboradores dejen “volar” su imaginación para generar un impacto positivo

El Banco Mundial advirtió que la falta de innovación empresarial en América Latina frena el crecimiento económico y la competitividad, por lo que el llamado es a crear un entorno que permita a las empresas y organizaciones surgir, competir e innovar. También destaca que las empresas de la región generan nuevos productos a un ritmo menor que otras áreas en desarrollo, por ejemplo, en Ecuador, Jamaica, México y Venezuela, el ritmo de desarrollo de productos es menos de la mitad que el de Tailandia o Macedonia.

De ahí la importancia de incentivar organizaciones creativas que promuevan el desarrollo de procesos, productos y soluciones innovadoras. “La creatividad, una de las bases de la innovación, permite a las organizaciones desarrollar procesos para ser competentes. Por ello, la creatividad ha cobrado interés dentro de las organizaciones, no solo en los aspectos publicitarios y de diseño, sino también en el potencial humano que, además contribuye a la generación de ideas y planes para ponerlos en práctica en aras de lograr productos, procesos o servicios innovadores”, menciona el informe de Creatividad y Complejidad de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Colombia.

Ahora bien, es fundamental identificar las claves que estimulan la creatividad en las organizaciones y equipos de TI, ya que las empresas tecnológicas se han destacado por fomentar entornos diferentes a los tradicionales, para que sus empleados puedan potenciar todas sus habilidades.

SoftServe, multinacional líder en el desarrollo y consultoría de software, ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas convincentes, hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Se debe empoderar a las empresas de tecnología y software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.

Según la compañía, “uno de los puntos más importantes es que los líderes deben ser los primeros en brindar espacios para la generación de ideas, crear ambientes que no sean lineales a los tradicionales y -de esta manera- generar una cultura entre los empleados que les quite el miedo, proyectando propuestas innovadoras que impacten en la organización de manera positiva”.

En otras palabras, los gerentes o directores deben tener la capacidad de manejar la “emergencia” del día a día con su talento humano, para asegurar un tiempo de calidad, para que manejen los niveles de estrés y no pierdan la motivación para proponer y romper y pensar fuera de la caja.

Asimismo, según SoftServe, “es necesario trabajar «hombro a hombro» con todo el personal para que las ideas se hagan realidad, es decir, que no haya presión por resultados en tiempos cortos o inconsistentes, sino que todo esté hecho por etapas y de forma estructurada, ya que muchas veces es un error presionar por resultados extremadamente rápidos. Este pensamiento a corto plazo se convierte en una barrera para la verdadera innovación y aplicación de la creatividad”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: