La Nota Económica

Conozca las empresas colombianas top en responsabilidad social empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RSE

Según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2022, el 80% de las empresas más responsables en Colombia son del sector privado, mientras que el 20% restante pertenecen al sector público o son organizaciones sin ánimo de lucro.

Mucho se habla de responsabilidad social empresarial, pero, ¿cómo hacen las empresas para implementar estas estrategias, en qué indicadores se basan o cómo puede su empresa impactar en la comunidad? estas son las respuestas que conoceremos el día de hoy.  “Integrar la responsabilidad social corporativa o RSC en la estrategia de la organización es la mayor garantía para generar cambios significativos, más allá del cumplimiento normativo en materia ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo)”, expone Susana Muñoz, profesora de OBS Business School.

En Colombia, según el último ranking de Merco Responsabilidad ESG 2023, el 70% de las empresas más responsables se encuentran en la ciudad de Bogotá, seguidas por Medellín (15%) y Cali (5%), reflejando una concentración de estas iniciativas en las principales ciudades del país. Además, desde hace una década, las empresas comenzaron a mejorar su RSE enfocada en el impacto ambiental; compañías en el país como Ecopetrol, Grupo Energía Bogotá, Bancolombia, Grupo Nutresa, Cementos Argos y Bavaria ya han implementado o están implementando diversas iniciativas de sostenibilidad.

Ecopetrol se enfoca en reducir emisiones y proyectos de reforestación, mientras que Grupo Energía Bogotá invierte en energía renovable y busca la neutralidad de carbono. Bancolombia desarrolla programas de educación financiera y sostenibilidad ambiental, y Grupo Nutresa promueve el abastecimiento responsable y mejora de la calidad de vida en comunidades. Cementos Argos, por otro lado, implementa la gestión de residuos y estrategias climáticas, mientras que Bavaria se dedica a la gestión sostenible del agua y a la reducción del impacto ambiental de sus procesos empresariales.

Estas empresas líderes en el mercado demuestran que una transformación corporativa hacia el impacto ambiental positivo es posible. Por ello, Muñoz expone los 4 pilares para que cualquier empresa puede y debe tener en cuenta para alinearse con los objetivos de sostenibilidad:

  1. Conciencia Ambiental: Las acciones de sensibilización sobre la conservación del medio ambiente incluyen campañas para educar a empleados, proveedores y clientes, así como programas educativos en colaboración con escuelas y universidades.
  2. Conocimientos y Habilidades Ambientales: Se ofrecen talleres y capacitaciones sobre prácticas sostenibles, además de formación profesional en gestión medioambiental y financiamiento de proyectos de investigación.
  3. Actitud Proactiva: Se implementan políticas internas sostenibles para reducir la huella de carbono, se promueven iniciativas de voluntariado ambiental y se forman equipos de embajadores de sostenibilidad.
  4. Participación Ciudadana: Se organizan foros y debates públicos sobre problemas ambientales locales y se colabora con ONG ‘s y asociaciones en proyectos comunitarios.

Casos de éxito en responsabilidad social empresarial

  • Grupo Argos: Líder en la industria de la construcción y la infraestructura en Colombia, ha invertido más de $100 mil millones de pesos en programas de educación, beneficiando a más de 50 mil estudiantes en todo el país. Además, han implementado proyectos de desarrollo comunitario y sostenibilidad ambiental que han tenido un impacto significativo en las regiones donde operan.
  • Bancolombia: Uno de los principales bancos del país, ha destinado más de $50 mil millones de pesos a programas de educación financiera y apoyo al emprendimiento. Su compromiso con la sostenibilidad ambiental se refleja en la inversión de $200 mil millones de pesos en proyectos de energías renovables.
  • Grupo Nutresa: La multinacional de alimentos, ha sido reconocida como la empresa más responsable con el medio ambiente en Colombia según el ranking Merco 2022. Han implementado estrategias de reducción de emisiones de carbono y uso eficiente de recursos que han disminuido su huella ambiental en un 30% en los últimos 5 años.
  • Empresas como Grupo Éxito se comprometen a comprar productos directamente de campesinos, logrando que el 92% de sus frutas y verduras sean de origen local. Esto no solo apoya la economía local, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de productos

La experta de OBS Business School concluye que “a través de estas acciones, se rompe y se atraviesa el muro que separa la intención de la acción, generando medidas que no solo ayudan a proteger el medioambiente, sino que permiten trabajar la RSC de la organización y fortalecen su imagen y su relación con la comunidad”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: