La Nota Económica

Conozca los puestos de trabajo más solicitados por las fintech

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Dentro del mercado laboral hay nuevas profesiones enfocadas a la transformación digital que marcan la diferencia frente a las carreras tradicionales.

considerablemente y en este sentido, algunas carreras profesionales han tenido que reinventarse para suplir las nuevas necesidades del mercado  en los diferentes sectores empresariales.

Por esta razón, las nuevas entidades financieras digitales (Fintech) han venido trabajando en pro de la adaptabilidad profesional en la nueva era tecnológica, generando  nuevos cargos profesionales de gran impacto que le apuesta a la transformación y evolución de roles en la banca tradicional.

“La transformación digital ha venido revolucionado por completo el mercado desde hace algunos años, ahorrándonos tiempo y dinero en diferentes procesos. Además, ha sido un factor clave para el crecimiento de varios sectores empresariales de cara a la nueva realidad que estamos viviendo. La transformación digital es una herramienta fundamental de progreso y desarrollo para los colombianos, por esta razón, como Fintech contamos y tenemos el reto de impulsar soluciones digitales como oportunidad de crecimiento para todos.” 

Lorenzo Garavito, presidente de Iris Neofinanciera

Según investigaciones del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) “seis de cada diez clientes prefieren los movimientos financieros por canales digitales” dejando en evidencia que los procesos tradicionales de financiación van perdiendo favorabilidad frente a esta nueva realidad virtual. Así mismo, según la Superfinanciera, se demuestra que en la última década se duplicó el monto del dinero transado en negocios tradicionales, frente a un crecimiento de 9,5 veces en las transacciones por canales electrónicos.

En este sentido, las oportunidades laborales se han expandido en el mercado a causa de las distintas necesidades empresariales, siendo el gremio de las Fintech un aliado enorme para estos profesionales. Por esta razón, Iris Neofinanciera está en la búsqueda de vacantes como: desarrolladores, dueños de producto, analista de QA automatizador, diseñadores de experiencia, automatizadores de pruebas, diseñador UX/UI, data scientists, scrum masters, entre otros

Esta entidad es una de las generadoras de estos avances digitales. Debido a la ampliación de su gama de servicios y puestos laborales, el 2021 fue un año que reflejó un crecimiento de 27,7% de empleabilidad y para lo que va del 2022 su crecimiento en generación de empleo es de 19,8%, de la misma manera busca seguir creciendo en lo que resta del año.

“La era digital ha sido una plataforma gigantesca de expansión no solo para Iris, sino para todo el sector financiero. Por eso existen emprendimientos y miles de negocios, que hoy en día prefieren vender por internet y concentrar su mercado en plataformas virtuales.” Menciona Lorenzo Garavito, presidente de la compañía.

“La digitalización llegó con nuevos conocimientos al mercado, además trajo nueva contratación. El crecimiento de Iris se debe a todas estas nuevas profesiones que hace diez años no existían, y que hoy en día han cobrado valor para la expansión de este mercado digital en la industria financiera.

En Iris buscamos colaboradores dispuestos en ayudarnos a seguir impulsando a miles de colombianos y crecer a la vanguardia de esta nueva era 4.0.” concluyó Garavito. Con relación a lo anterior, uno de los momentos más complicados para la economía y la empleabilidad colombiana se ha desarrollado en los últimos años, el aumento de las tasas de interés por parte de los gobiernos para combatir la inflación ha incrementado el riesgo de invertir en compañías jóvenes o “Startups”, esto de acuerdo con un estudio del medio BBC News. Organizaciones como Iris Neofianciera, siguen en busca de profesionales retadores y creativos, que a su vez, esperan ser un apoyo para ese talento que vienen de startups con esa alma digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: