La Nota Económica

Conozca tres los emprendimientos liderados por mujeres que hoy son tendencia en Bogotá y el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

mujeres

Dokuma, La Cortesana y DataSchool, son compañías que actualmente se destacan como ejemplos inspiradores de cómo el liderazgo femenino está transformando sectores clave en Colombia y Latinoamérica.

En el ecosistema emprendedor del país, tres compañías lideradas por mujeres están redefiniendo los límites de la innovación y el liderazgo femenino en Colombia. Dokuma, La Cortesana y DataSchool, no son solo negocios exitosos; son emblemas de resiliencia, creatividad y transformación que están a cargo de mujeres y que actualmente son impulsados por el programa ALDEA Empodera, iniciativa del Ministerio de Comercio Industria y Turismo e iNNpuslta, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y la Universidad Ean. 

*Dokuma: reinventando la educación en América Latina*

En diciembre de 2023, esta compañía bogotana, bajo la dirección de Alexandra Calderón, marcó un hito en la educación latinoamericana con su expansión a Chile. Este logro no es solo un avance geográfico, sino un reflejo del poder del emprendimiento femenino. Con su filosofía de enseñar a pensar y ser, más allá de transmitir conocimientos, ha llevado sus iniciativas Dokutech y Dokuma Academy al país austral, promoviendo una educación innovadora y de calidad.

Esta joven empresa actualmente se especializa en desarrollar sistemas de información con Inteligencia Artificial (IA), plataformas e-learning, diseños pedagógicos y recursos transmedia, con el objetivo de mejorar la calidad, impacto e innovación de estos procesos en las organizaciones.

“Nuestro objetivo es elevar los estándares de enseñanza y aprendizaje, implementando metodologías innovadoras para mejorar los procesos educativos y empresariales, asegurando que las instituciones y los individuos, puedan alcanzar su máximo potencial”, dijo Calderón.

*La Cortesana: conectando la Industria Textil con el mundo*

Carolina Gaitán, fundadora de este emprendimiento, ha revolucionado la industria textil y de moda en Bogotá. Con una comunidad de más de 60.000 miembros en 60 países, su compañía se ha convertido en un núcleo para el crecimiento profesional en el sector. Gracias al programa ALDEA Empodera, logró expandirse y mejorar su plataforma digital, beneficiando a un 87% de mujeres involucradas en la moda y la confección en el país.

Se trata de una plataforma y comunidad internacional que impulsa el emprendimiento en la industria textil, centrada en el bienestar colectivo. Constituye una red global de profesionales, marcas, talleres, proveedores y empresas de la industria, donde los miembros pueden exhibir su trabajo, establecer conexiones profesionales y participar en programas educativos especializados, fomentando así el desarrollo y la innovación de este mercado.

*DataSchool: revolucionando la gestión financiera educativa*

Luceny Montañez lidera este emprendimiento que está transformando la gestión financiera en los colegios de América Latina. Su enfoque en la sostenibilidad financiera ha cambiado la dinámica de las instituciones educativas, asegurando su viabilidad a largo plazo.

A la fecha, esta compañía ha logrado desarrollar un modelo de monetización efectivo, expandir su equipo, mejorar su estrategia de marketing y aumentar su cartera de clientes, experimentando un crecimiento del 200% solo en 2023.

“DataSchool es más que un negocio, es una revolución en la gestión financiera educativa”, dijo Montañez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: