La Nota Económica

Consejos clave para impulsar el hábito de ahorro en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ahorrar

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no ahorran.

Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no tiene el hábito de ahorrar. Las causas principales son la alta inflación, los elevados niveles de endeudamiento, el desempleo y la falta de educación financiera. Además, la brecha de género cada vez es más amplia, el 81% de las mujeres en Colombia no ahorra, mientras que esta cifra es del 70% para los hombres.

Con el propósito de mejorar esta tendencia, Mibanco comparte algunas recomendaciones para motivar a los colombianos a cumplir sus metas económicas y optimizar sus ingresos.

  1. Busque opciones para reducir gastos: es importante encontrar alternativas que le permitan controlar sus finanzas. Por ejemplo, utilice el transporte público o camine hacia su trabajo en vez de usar el carro. Limite los pedidos a domicilio o ir a restaurantes si no cuenta con un presupuesto elevado. Cuide su consumo de agua y luz que puede presentar costos elevados.
  2. Cree su fondo de emergencia: construyaun buen colchón para imprevistos que le ayude a cubrir entre 3 y 6 meses de sus gastos fijos. Tenerlo le dará seguridad y tranquilidad financiera. Además, contribuirá a adquirir el hábito de ahorrar periódicamente.
  3. Apóyese en la tecnología: utilice herramientas virtuales que simplifican el proceso de ahorro y ofrecen opciones para salvaguardar el dinero por tiempo prolongado, frenando los “gastos hormiga”.
  4. Gaste menos de lo que se gana: reduzca los consumos que tiene utilizando el dinero total que recibe mensualmente y ahorre como mínimo el 15% de los ingresos. El uso inteligente del dinero facilita este hábito y evita caer en costos innecesario.
  5. Organice su presupuesto: al realizar el cálculo de sus finanzas, gestione sus cuentas y prevenga el sobreendeudamiento. Planee los gastos fijos de su hogar y vida personal, limitando las compras extras y vigilando la capacidad de pago.   

Este mes Mibanco lanzó el programa Tigres del Ahorro impulsando a los colombianos a cumplir sus metas financieras y empoderando a las personas a ser campeones del esfuerzo, entrega y dedicación en sus negocios. Esta campaña tiene como objetivo educar financieramente a los microempresarios y resaltar la fuerza que tienen para progresar, ofreciéndoles asesoría sobre métodos de ahorro e inversión responsable.

“Queremos promover la cultura del ahorro entre los colombianos. Por ello, seguiremos impulsando productos y campañas diseñados para fomentar este hábito. Nuestro compromiso es transformar vidas    y junto a nuestros microempresarios, escribir historias de progreso”, destacó María del Mar Ceballos, vicepresidenta de mercadeo de Mibanco Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: