La Nota Económica

Consejos para tomar buenas decisiones al momento de crear una micro, pequeña o mediana empresa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Man with a tablet. Business partners at a business meeting.People sitting at the table

Poner en marcha una idea de negocio es quizá uno de los propósitos que esperan cumplir muchos colombianos con el inicio de un nuevo año. Colombia es un país en el que se promueven los emprendimientos, y así lo demuestran las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el que aparecen más de 256 mil nuevas empresas creadas entre enero y septiembre de 2022, la gran mayoría micro, pequeñas y medianas en su composición.

En ese sentido, la aparición de nuevas unidades de negocio dinamiza la economía del país y es que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las Mipymes representan el 99 % del tejido empresarial a nivel nacional, lo que convierte a emprendedores en actores claves para la generación de empleo e ingresos para miles de familias.

Para promover el emprendimiento que contribuye al fortalecimiento de la economía nacional, Juan Tamayo, Vicepresidente Comercial de Pequeñas y Medianas Empresas de DataCrédito Experian entrega las siguientes recomendaciones:

  1. Investiga antes de crear tu emprendimiento: el primer paso para crear empresa es conocer el sector, indagar lo que hace la competencia, conocer cuál es la necesidad del cliente, todos estos elementos permitirán perfilar mucho mejor la idea de negocio para ofrecer un producto o servicio que agregue valor al consumidor final.
  1. Planifica objetivos: una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. En ese sentido, se recomienda definir objetivos concretos y que sean alcanzables para que, de esa manera, aún con los desafíos que puedan presentarse, sea menos complejo enfocar los esfuerzos para responder a los propósitos planteados. Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.
  1. Escoge la mejor opción para financiar el negocio: es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, pero también que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30 % de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.
  1. Define un presupuesto y ten las cuentas claras: es importante hacer una planeación financiera que contemple los ingresos, gastos y también las ventas para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se vean reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales.
  1. Capacítate de manera constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias, en función del crecimiento de la empresa.
  1. Digitaliza tu negocio: en un mundo en el que la digitalización está de por medio, hay que considerar estar presente en internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes.
  1. Haz seguimiento a la historia de crédito: para tener dominio de la vida financiera es recomendable consultar siempre de manera gratuita la historia de crédito a través de www.midatacredito.com , para el caso de personas y www.datacreditoempresas.com.co, para empresas. Así mismo, para las Mipymes, DataCrédito Experian oferta varios productos y servicios, tales como MiDecisor, CobraYa, InfoEmpresas, y demás soluciones empresariales, con el propósito de apoyar el desarrollo de las diferentes etapas del ciclo de negocios de los emprendedores en el país.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: