La Nota Económica

Consumo: tiendas de barrio solo exhiben el 20% de los productos y pueden generar hasta 15% en pérdida de ventas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-02-19 at 11.21.33 AM (1)

Un informe realizado por la plataforma Yalo, reveló cómo es el comportamiento entre las tiendas de barrio y las empresas de consumo masivo. El estudio presenta un universo de datos, como por ejemplo que el 15% de los productos que se venden en estas tiendas, no se venden por estar mal posicionados.

El comercio de barrio es un pilar fundamental de la economía en Colombia. Según datos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco, 2023), el país cuenta con aproximadamente 500,000 tiendas de barrio, que representan el 40% del comercio nacional y generan empleo para cerca de 575,000 personas. Ante esta realidad, las grandes empresas han comenzado a implementar iniciativas que les permitan optimizar su cobertura y mejorar su relación con estos negocios locales.

En este contexto, Yalo, una empresa especializada en agentes inteligentes de venta, analizó la dinámica de este sector, mediante un estudio, con el objetivo de identificar los principales desafíos en la estrategia comercial entre las empresas de consumo masivo y las tiendas de barrio.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la limitada oportunidad que tienen las tiendas de barrio para exhibir una mayor variedad de productos de sus proveedores. «El poco tiempo que los vendedores de las empresas de consumo masivo pueden dedicar a visitar estos comercios hace que prioricen la venta de los productos más conocidos o de mayor rotación. Como resultado, solo se exhibe el 20% del portafolio de las compañías, lo que representa una gran pérdida de oportunidades», explica Santiago Coppiano, VP Comercial de Yalo.

El estudio revela que, en promedio, cada representante de ventas dedica solo ocho minutos por visita; dos minutos para revisar el pedido ya realizado y seis minutos para asesorías o gestiones adicionales. Además, estas visitas implican costos elevados para las empresas, lo que limita su frecuencia

Otro problema identificado es el impacto de la publicidad en este tipo de comercios. Se estima que el 50% de los materiales de publicidad no se implementan correctamente y que una mala colocación de los productos puede generar pérdidas de hasta 15% en las ventas, lo que provoca que muchos artículos sean retirados innecesariamente del canal.

Además de esto, la compañía también detectó que entre el 20% y 25% de las tienditas no reciben visitas de sus proveedores, lo que repercute en pérdidas significativas. Incluso cuando las visitas ocurren, solo el 50% de estas genera una nueva venta, lo que significa que las empresas están explorando solo el 37.5% de su verdadero potencial de ventas.


Para revertir esta situación, es importante que las tienditas de barrio adopten tecnología basada en IA como Agentes Inteligentes de ventas, lo que aportaría en gran medida al incremento de sus ventas. «Si las compañías de consumo masivo integran inteligencia artificial en sus estrategias comerciales, pueden mejorar su relación con las tiendas y potenciar sus ventas. Nuestra experiencia demuestra que la IA puede aumentar el ticket de venta entre un 8% y un 12%», concluyó Coppiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: