La Nota Económica

Continúan pruebas en Hidroituango para su entrada en operación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DJI_20220804_092620_988 2

Con éxito, avanzan las pruebas de llenado de agua en la almenara norte, una maniobra que requiere de varias semanas para verificar el comportamiento de esta estructura

Continúan las pruebas en sistemas eléctricos, mecánicos e hidráulicos y los avances en los diferentes frentes de obra, de cara a lo que será la puesta en funcionamiento de las dos primeras unidades de generación de Hidroituango en octubre próximo. Por estos días, se continúa el monitoreo en la almenara norte luego de su llenado con agua, una maniobra importante que conlleva varias semanas.

El llenado de esta almenara es un hito importante para el proyecto, ya que es la primera vez desde que se superó la contingencia, que se realizan pruebas con agua al interior de las obras subterráneas, dando muestras de la recuperación de la infraestructura y el óptimo montaje y funcionamiento de equipos electromecánicos que son necesarios para la futura puesta en operación.

El propósito de esta prueba es llegar a determinada altura con el nivel del agua para validar que no haya filtraciones especialmente en los sellos de las compuertas de aspiración que evitan el paso del agua. Así mismo, permite evaluar el adecuado comportamiento del macizo y sus posibles infiltraciones. También se trabaja en la puesta a punto de los túneles de descarga, los cuales permitirán conducir el agua turbinada desde la almenara de nuevo al cauce del río Cauca.

¿Qué es la almenara?

Es un gran pozo de aquietamiento o disipador de energía y está ubicada en la parte posterior de la casa de máquinas. Las unidades o las turbinas de generación descargan a dicho pozo el agua después de haber generado la energía y, posteriormente, el agua pasa hacia los túneles de descarga, donde recorre al menos unos 600 metros hasta retornar de nuevo al río Cauca.

Hidroituango cuenta con dos almenaras (norte y sur), la almenara norte recibirá el agua turbinada que saldrá de las unidades de generación 1 a 4 y la almenara sur hará lo propio con las unidades de 5 a 8. Cada una de las dos almenaras de la futura central de generación, tiene una longitud de 100 metros de largo, 10 metros de ancho y 50 metros de altura.

Unidades 1 y 2

Trabajando las 24 horas para cumplir el plazo de entrada en operación comercial de Hidroituango en octubre y luego de las pruebas en seco, EPM continúa en la terminación del montaje de los dos generadores, los ajustes y el monitoreo a todos los sistemas eléctricos y mecánicos, con la expectativa de realizar las primeras pruebas con agua hacia el final de septiembre o primeros días de octubre.

Hidroituango generará 600 MW (megavatios) con sus dos primeras unidades que entrarán este año 2022. Antes del 30 de noviembre de 2023 entrarán las unidades 3 y 4 también con otros 600 MW y las cuatro turbinas restantes, hacia el año 2025, cuando estará en su máxima capacidad de generación con 2.400 MW que se estima servirán para atender el 17% de la energía que demandan los colombianos. Sin duda, Ituango se convertirá en la nueva central de generación de energía hidroeléctrica, limpia y renovable, que garantizará la seguridad energética del país en las próximas décadas y, por ende, una valiosa contribución a la productividad y competitividad futura de Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: