La Nota Económica

Convenio de cooperación entre Canadá y Colombia generó más de 12.000 empleos en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Beneficiarios Graduar Pymes5

Con el Apoyo de Desarrollo Internacional Desjardins entidades financieras otorgaron 2.187 créditos por $118.000 millones de pesos a micro, pequeños y medianos empresarios colombianos.

Banca de las Oportunidades, Desarrollo Internacional Desjardins -DID- y el Ministerio de Asuntos Internacionales de Canadá, dieron a conocer que, en el marco del proyecto Graduar Pymes, se beneficiaron más de 1.500 pequeñas empresas y se generaron y/o sostuvieron 12.659 empleos, contribuyendo a la reactivación de la economía del país.

Este proyecto inició en octubre de 2018, con el objetivo brindar asistencia técnica a cinco entidades microfinancieras: Banco Mundo Mujer, Interactuar, Contactar, Finanfuturo y Fundación Amanecer, con presencia y liderazgo en Valle del Cauca, Antioquia, Nariño, Caldas y Casanare para desarrollar una caja de herramientas que les permitiera atender a través de la creación de una unidad especial, a las pequeñas empresas que tradicionalmente no encuentran oportunidades de financiamiento en la banca tradicional.

A pesar de los efectos negativos generados por la pandemia, las organizaciones aliadas del programa invirtieron en el crecimiento de las pymes colombianas logrando colocar 118.000 millones de pesos a través de 2.187 créditos a pequeñas empresas de las cuales el 66% son dirigidas por hombres y 34% por mujeres, de esta manera se potencian las habilidades emprendedoras de las mujeres, los jóvenes y se financia el crecimiento y la innovación.

Otro componente de este proyecto es la asesoría técnica a las instituciones de microfinanzas, lo cual les permite desarrollar productos que se ajusten a las necesidades reales de las mipymes y contar con profesionales capacitados para brindar asesoría y educación financiera a los emprendedores colombianos.

Vale la pena señalar que en Colombia el 90% de las empresas son pymes, aproximadamente 2.5 millones, las cuales representan el 65% del mercado laboral en Colombia. Entre ellas, más del 60% no tienen acceso a créditos a través del sistema bancario.

Sobre Banca de las Oportunidades

Banca de las Oportunidades es un programa del Gobierno Nacional, administrado por Bancóldex, para promover la inclusión financiera en Colombia.

Tiene como objetivo promover el acceso y uso a productos y servicios financieros a población vulnerable, microempresarios, pequeña y mediana empresa, con el fin de reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico en Colombia.

Los proyectos de inclusión financiera se desarrollan con el apoyo de la “Red de Banca de las Oportunidades” conformada por bancos, compañías de financiamiento, cooperativas con actividad financiera, ONG microcrediticias y compañías de seguros.

El Programa adelanta estrategias para incentivos para la cofinanciación de proyectos y asistencias técnicas que permitan cumplir con las metas en materia de cobertura financiera, fortalecimiento institucional de la red, acceso y desarrollo de servicios financieros ajustados a las necesidades de la población.

Sobre Desarrollo Internacional Desjardins- DID

Desde su llegada a Colombia en 2012, Desarrollo Internacional Desjardins –DID-, ha logrado llegar a través de sus proyectos a más de 140.000 micro, pequeños y medianos empresarios de todas las regiones del país.

Ha apoyado a 38 instituciones de microfinanzas con capacitación y apoyo técnico y financiero, lo cual les ha permitido otorgar más de 30.000 créditos a mipymes colombianas, colocando así, más de 1,6 billones de pesos.

Desarrollo Internacional Desjardins (DID), es una organización canadiense creada en 1970 cuyo objetivo es fortalecer el sector de las finanzas inclusivas y proveer a las poblaciones de países en desarrollo acceso a servicios financieros seguros y que se ajusten a sus necesidades.

Desde su creación, DID ha apoyado a 65 países del mundo, sus primeras líneas de apoyo fueron en Desarrollo Rural y en proyectos de ahorro y crédito microfinanciero. En un principio apoyó a través de la creación de cooperativas para luego enfocarse en el apoyo a instituciones ya existentes. Hoy en día tiene presencia en 30 países.

A partir de los años 90s DID se ha concentrado en temas de igualdad de género, medio ambiente, asesoría a jóvenes, y apoyo a emprendedores, con el objetivo de promover las finanzas inclusivas y el acceso a servicios financieros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: