La Nota Económica

Cooperativa crea aplicación de movilidad para conectar a conductores con pasajeros y reducir la inseguridad en el transporte público

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2) Coopebombas (1)

Por medio de soluciones digitales, la empresa busca reducir los riesgos al tomar un servicio de transporte en Medellín, pues en 2022 incrementaron en un 1.725% las denuncias por hurto en la capital antioqueña.

Ante la creciente inseguridad que sepresenta en el transporte público de Medellín,una cooperativa de pasajeros tipo taxi está implementando soluciones digitales como pantallas de autodespacho y una aplicación que busca reducir los robos al tomar un vehículo en la calle.

Se trata de Coopebombas, una compañía que cuenta con 14.000 conductores registrados y cerca de 8.000 taxis afiliados, que representan 40% del parque automotor de todo Medellín. Esta cooperativa lleva 86 años en la capital antioqueña, evidenciando las necesidades de los pasajeros y conductores que ante un incremento 1.725% en las denuncias por hurto, buscan alternativas de movilidad más seguras.

Por esta razón, la cooperativa colombiana decidió desarrollar un ecosistema digital que permite llevar adelante un sistema de transporte seguro, fácil y rápido. Para ello, creó una aplicación tanto para el conductor como el pasajero, en la cual los usuarios pueden solicitar el servicio de transporte, hacer seguimiento del vehículo en tiempo real, personalizar el servicio hasta en el tipo de música o chatear sin que quede registro del contacto, e incluso, le ofrece la posibilidad de pagar a través de diferentes medios. Esta app se integra y adapta a otros dispositivos como el Apple Watch.

Así mismo, esta cooperativa adaptó pantallas digitales de autodespacho en sus más de 60 estacionamientos, los cuales funcionan las 24 horas, con información detallada del conductor y su servicio. Además, implementaron el seguimiento del trayecto por medio de mensajes de texto, lo que no requiere datos, conexión a wifi, ni saldo.

Diego Hernán Montoya, gerente general de Coopebombas, asegura que el desarrollo tecnológico y la innovación han sido un pilar fundamental en el crecimiento de la empresa.

“Desde que asumí la gerencia en el 2012, he tenido claro que el futuro como empresa está a través de la tecnología y la innovación, por esa razón, desarrollamos soluciones digitales para el transporte de pasajeros y hoy tenemos una plataforma y una aplicación vanguardista de fácil usabilidad, segura y rápida”, resaltó Montoya.

La aplicación antioqueña ya cuenta con más de 300.000 descargas en Google Play y Appstore, además de cientos de reseñas positivas sobre los conductores. Con esto, la compañía espera convertirse en la primera app de movilidad 100% colombiana y desbancar  a otras plataformas como Didi, Uber, Indriver y Cabify.

«Lo que más nos enorgullece de nuestra trayectoria de más de 86 años en la industria del transporte, es que hemos sido testigos de la transformación del sector y nos hemos adaptado constantemente a los cambios tecnológicos y las necesidades de nuestros usuarios», destacó Montoya.

Entre sus principales diferencias frente al resto de alternativas de transporte, se destaca la amplia trayectoria de los conductores en la empresa y las constantes capacitaciones que reciben, lo que permite que los usuarios tengan una mayor seguridad al solicitar un vehículo y reciban un servicio de calidad. Con lo cual, buscan consolidarse como la primera opción de movilidad no solo para los paisas sino también para los turistas que visiten la ciudad, pues estos han sido las principales víctimas de hurto en Medellín durante 2023.

De acuerdo con un informe de la Personería, en el primer trimestre del año se registraron más de 300 casos de robo a quienes visitaban la capital antioqueña, de los cuales seis acabaron con la vida de estas personas.

Según el documento, los lugares donde se presenta la mayor parte de conductas delictivas son: la comuna 14 del Poblado, el corredor de la carrera 70 y el centro de la ciudad, zonas donde Coopebombas presta sus servicios, y con los que espera ayudar a disminuir la tasa de inseguridad.

«Nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación nos impulsa a seguir siendo líderes en la movilidad en Colombia. Por medio de nuestros servicios esperamos contribuir a la seguridad de la ciudad y convertirnos en la opción preferida por antioqueños y turistas nacionales e internacionales”, puntualiza Montoya.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: