La Nota Económica

Corantioquia, la empresa Mineros y sus unidades formalizadas se unen por la minería regenerativa en el Bajo Cauca antioqueño

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FOTO 5

Esta estrategia busca movilizar a los diferentes actores del territorio para lograr un compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental y el bienestar de las comunidades.

En un nuevo paso hacia la sostenibilidad ambiental, Corantioquia ha suscrito un acuerdo de voluntades con la empresa Mineros y sus formalizados mineros; con el objetivo de promover la minería regenerativa en el Bajo Cauca antioqueño. Este es el segundo acuerdo de este tipo firmado por la autoridad ambiental, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente.

Con esta iniciativa, Corantioquia demuestra su apoyo a los sectores económicos que operan de manera responsable y en armonía con la naturaleza. La estrategia Formalizar para Regenerar, extiende las prácticas mineras sostenibles de las empresas, a otros actores de la región, para que contribuyan a la recuperación de los ecosistemas y al desarrollo sostenible del departamento.

“Con la estrategia Formalizar para Regenerar buscamos movilizar a los actores del territorio para lograr su compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental y el bienestar de las comunidades. Nos emociona ver cómo las empresas mineras nos dicen sí y ponen a disposición su talento humano y recursos para materializar acciones significativas. Las subregiones Nordeste y Bajo Cauca; zonas de vocación minera, merecen toda nuestra atención como autoridad ambiental, así como la del sector privado que opera en la zona; para que juntos logremos reducir el daño en los ecosistemas, principalmente afectados por la deforestación” expresó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.

En Mineros el modelo de formalización ha permitido que nueve unidades productivas integren este programa, generando más de 300 empleos directos y cerca de 1200 empleos adicionales a través del encadenamiento productivo. Estos proyectos generan dinámicas de legalidad en la región e incorporan procesos sostenibles que priorizan tanto el bienestar de los empleados como la protección del ambiente, reflejando el compromiso de la compañía con un desarrollo responsable y equilibrado.

“Promover este tipo de acciones voluntarias por el bienestar de nuestro entorno es esencial para la protección y conservación de la biodiversidad. Hoy, como parte del Modelo de Formalización Minera, que desde el 2013 venimos impulsando, vinculamos a unidades productivas que demuestran que hacerlo sí es posible, reafirmando nuestro compromiso con el territorio. Nos sentimos orgullosos de estos logros y del impacto positivo que se genera. Confiamos en que juntos seguiremos avanzando para construir un futuro mejor para todos”, planteó Santiago Cardona Múnera, vicepresidente de Mineros.

De este acuerdo hicieron parte ocho representantes de unidades formalizadas, quienes, a través de la firma complementaria, ratificaron su compromiso con la protección de la biodiversidad, la integración de las comunidades en procesos sociales que aporten al cuidado de su entorno y a la incorporación constante de procesos sostenibles por parte de todos los actores que integran la cadena productiva minera, como resultado de prácticas responsables y en armonía con el territorio.

El dato: Mineros es una empresa reconocida por Corantioquia con el Sello de Sostenibilidad en su máxima categoría; asimismo, ha demostrado su compromiso histórico por compensar a las comunidades de los municipios donde opera a través de acciones sociales. Además, son padrinos del programa de Corantioquia Escuelas para la Vida favoreciendo la educación ambiental en el territorio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: