La Nota Económica

Crece la demanda de expertos en automatización robótica entre las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Atrevia

Los ingresos previstos en el mercado colombiano de robótica industrial podrían alcanzar los 7,38 millones de dólares, según el informe de Statista “Industrial Robotics: Market Data 6 Analysis 2023”.

La digitalización y la transición hacia la Industria 4.0 han acelerado los procesos de automatización, incentivando a las empresas a adoptar soluciones más vanguardistas y efectivas para optimizar sus procesos de producción y predicción. La fusión de tecnologías como la robótica, la IA, IoT y los sistemas de control han sido esenciales en este cambio. Elementos fundamentales de la Industria 4.0, como la conectividad y el análisis de datos, se aplican de manera efectiva en el ámbito de la robótica, potenciando su capacidad para mejorar la eficiencia y la calidad. Esta situación ha propiciado una creciente demanda de perfiles especializados en automatización robótica entre las empresas.

Iván Zamarrón Mieza, coordinador de Innovación y Desarrollo de Oferta Académica de la Universidad Nebrija, afirma que la adopción de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés) ha mejorado sensiblemente en los últimos diez años a nivel internacional. “El notable aumento en la popularidad de las carreras en RPA y el creciente interés de los estudiantes en este campo se explica por la creciente demanda en el mercado empresarial de soluciones que impulsen la eficiencia y la productividad. Este fenómeno, impulsado por los avances tecnológicos, ha hecho que la implementación de la RPA sea más accesible y efectiva para una amplia gama de industrias y organizaciones, generando así una necesidad creciente de profesionales capacitados en esta área para satisfacer las demandas del mercado laboral actual”.

El informe de Statista “Industrial Robotics: Market Data & Analysis 2023” indica que los ingresos previstos para 2024 en el mercado colombiano de robótica industrial podrían alcanzar los 7,38 millones de dólares. Igualmente, se cree que los ingresos podrían mostrar una tasa de crecimiento anual (CAGR 2024-2028) del 0,40 %, lo que se traduciría en un volumen de mercado de 7,50 millones de dólares para 2028.

Oferta universitaria adaptada

En respuesta a ese creciente desarrollo y relevancia de las industrias relacionadas, las instituciones universitarias han tomado medidas para adaptar sus programas educativos y satisfacer las demandas del mundo laboral contemporáneo. Desde mediados de la década de 2010, se ha observado un enfoque progresivo en la integración de temas de RPA en programas de posgrado con un perfil más técnico, tecnológico y científico, una tendencia que ha sido evidente a nivel global.

Esta evolución ha continuado, con el RPA ganando terreno en las ofertas educativas, especialmente en el ámbito de posgrado, permitiendo que los estudiantes tengan acceso a una gama más amplia y diversificada de oportunidades de formación en RPA que años anteriores, lo que les permite prepararse eficazmente para las demandas del mercado laboral moderno y en constante evolución. Al estudiar en instituciones como la Universidad Nebrija, los estudiantes pueden adquirir una formación que responde a las necesidades empresariales de la actualidad, con habilidades de programación de robots en entornos simulados, aplicación de robótica con IA y aplicación de robótica para el mundo actual.

Este fenómeno en la oferta educativa refleja la creciente importancia que se otorga a la tecnología de automatización en diversos sectores y subraya la necesidad de una educación flexible y actualizada para mantenerse al día con las tendencias industriales emergentes. Según análisis del McKinsey Global Institute, se estima que más del 81 % de las labores físicas predecibles, el 69 % de las tareas de procesamiento de datos y el 64 % de las actividades de recolección de datos tienen el potencial de ser automatizadas mediante el empleo de tecnologías eficientes en el sector empresarial.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: