La Nota Económica

Crecimiento en el flujo de colombianos hacia el exterior en el primer semestre, alcanza un 4%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
familia-aeropuerto

Entre enero y junio salieron 2.460.473 colombianos hacia el exterior, lo que significó un crecimiento del 4%, al compararse con el mismo periodo de 2022. 

La industria de los viajes en el país ha tenido bajas y altas durante 2023. Sin embargo, para el caso del turismo emisivo, las cifras entre enero y junio han mostrado un buen comportamiento. De hecho, para el último mes, la temporada de mitad de año, ha impulsado crecimientos. 

“El turismo emisivo, ha mostrado oportunidades para nuevos mercados hacia los que los colombianos han revelado gran interés por descubrir. La diversificación del turismo es una realidad que estamos pudiendo llevar a cabo, gracias al trabajo realizado en conectividad aérea internacional del país, que ha permitido que los viajeros tengan un portafolio más amplio de destinos para elegir”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Según datos de Migración Colombia, desde el gremio se calcula que entre enero y junio salieron 2.460.473 colombianos hacia el exterior, lo que significó un crecimiento del 4%, si se compara con el mismo periodo de 2022, cuando se reportaron 2.368.755. 

Solo en junio, el flujo de colombianos hacia el exterior alcanzó un aumento del 2%, con un registro de 476.621. De hecho, los países hacia los que más salidas se registraron fueron: Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana. 

Por otra parte, los mercados que mayor crecimiento tuvieron durante junio, en comparación con el mismo mes de 2022, en la salida de colombianos fueron: Reino Unido, con un aumento del 156%, impulsados por la eliminación del visado que se hizo efectiva a partir de finales del año pasado; Venezuela, con 109%, promovido principalmente por la apertura de sus fronteras; Cuba, Ecuador, Brasil y Costa Rica, con crecimientos del 84%, 80%, 43% y 28% respectivamente, gracias al aumento de frecuencias aéreas con Colombia; y Aruba y República Dominicana, que con incrementos del 41% y 23%, ratifican la importancia del segmento de sol y playa, para el viajero nacional. 

“El fortalecimiento de la red de rutas que conectan a Colombia, así como también la creatividad de las Agencias de Viajes en diseñar productos y servicios diferentes, son fundamentales para seguirle permitiendo a los colombianos disfrutar de más y distintas experiencias en el exterior”, dijo la dirigente gremial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: