La Nota Económica

Credere sigue abriendo las puertas al crecimiento empresarial y ahora está disponible en toda Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Credere

Después de su lanzamiento exitoso en septiembre de 2023, la plataforma de financiamiento Credere anuncia su expansión a nivel nacional de la mano de Mastercard Strive.

La contratación estatal es una forma de fomentar el crecimiento empresarial, especialmente para las pymes, ya que en Colombia el mercado de compras públicas asciende a alrededor de $150 billones al año. De hecho, casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas que han recibido contratos del gobierno han experimentado un crecimiento significativo en sus negocios, superando el monto del contrato inicial.

CREDERE, la herramienta que permite que las pymes obtengan de manera fácil acceso a productos financieros para cumplir con los contratos públicos y ser más competitivas, anuncia su expansión a nivel nacional después de su lanzamiento exitoso en septiembre de 2023. Esta expansión ha sido posible gracias a una segunda ronda de colaboración con Mastercard Strive, un portafolio de programas filantrópicos que apoya a pequeñas empresas en todo el mundo a prosperar en la economía digital.

En la fase piloto que inicialmente fue en la ciudad de Bogotá, Credere logró la confianza de las pymes, permitiendo completar aplicaciones en menos de 30 minutos y acceder a crédito en pocas semanas. En las primeras semanas de la expansión, el valor promedio de solicitudes aumentó 25%, llegando a un valor de $125.000.000. Hasta la fecha, se han enviado 235 aplicaciones a las instituciones financieras aliadas, reflejando un creciente interés en los servicios ofrecidos.

Oscar Hernández, Gerente para América Latina de Open Contracting Partnership sostiene: “En las primeras dos semanas desde la expansión, Credere ha contactado a más de 10.000 empresas y ha recibido 200 solicitudes de crédito, con un monto promedio solicitado de 125 millones de pesos. Cabe destacar que el 26% de estas empresas están lideradas por mujeres, subrayando el compromiso de Credere con la inclusión y el empoderamiento femenino en el mundo empresarial. Estimamos que las necesidades de financiación en el mercado de compras públicas ascienden a 6 billones de pesos, lo cual demuestra el horizonte de crecimiento de esta iniciativa”.

Para marzo de 2025, Credere espera haber contactado a más de 50.000 pymes, facilitando al menos 500 nuevas operaciones de crédito por un total aproximado de diez mil millones de pesos. Estos resultados son un indicativo positivo del impacto que la plataforma está teniendo en la economía colombiana, permitiendo a las MiPymes sortear los obstáculos que enfrentan al acceder a la contratación pública.

Credere opera directamente con los datos abiertos del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP). Esta plataforma es desarrollada por la organización Open Contracting Partnership (OCP) y cuenta con grandes aliados para ayudar a las pymes en el país a que puedan acceder a las herramientas y recursos que necesitan para digitalizarse.

¨En Clara, desde el inicio de nuestra colaboración con Credere, hemos identificado una gran oportunidad para expandir nuestras soluciones financieras, enfocadas en simplificar y potenciar la gestión de pagos para las empresas en toda Colombia. La contratación pública, por su alto volumen y alcance, presenta un escenario clave para que las empresas no solo optimicen sus operaciones, sino también impulsen su crecimiento con mayor agilidad y transparencia. Nuestra misión es seguir empoderando a las empresas con soluciones tecnológicas que faciliten su desarrollo y expansión.¨ dice Leonardo Ramos, representante para Colombia y México de Clara, institución financiera que ofrece créditos a través de CREDERE.  

El acceso al crédito a través de Credere responde a las problemáticas reales que enfrentan las pymes, lo que representa una oportunidad considerable para las empresas que buscan crecer y contribuir al desarrollo económico del país.

Daniel Duarte, Fundador y Director Ejecutivo de Escala Capital comenta: «Llevamos mucho tiempo trabajando en la contratación pública. Somos testigos directos de que es crítico que funcione bien el mercado de las compras públicas para entregar servicios públicos críticos como la alimentación escolar. En este contexto, es importante empoderar a todos los actores que forman parte y asegurarse que tengan los servicios financieros adecuados para que puedan cumplir de forma eficiente con los servicios contratados. CREDERE es una excelente iniciativa que nos permita llegar a nuevos clientes y expandir servicios financieros a las mipymes.»

En el ADN de la  plataforma se encuentra un compromiso firme con el empoderamiento económico de las pymes en Colombia, quien aspira a cerrar la brecha de acceso al crédito público.

Desde su inicio, CREDERE ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Innovación de Mastercard, operado por Caribou Digital, sumándose a la meta de ayudar a más de cinco millones de micro y pequeñas empresas alrededor del mundo a que puedan acceder a las herramientas y recursos que necesitan para digitalizarse.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Editorial
Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del...

Desafíos de las empresas frente el cambio climático, 41% no cuentan con un plan

Barometer 2
En Latinoamérica, solo el 38% de las empresas dicen tener un plan establecido para gestionar los riesgos climáticos. El cambio...

La demanda de servicios en la Nube crecerá un 30% en Colombia durante 2025

technology-integrated-everyday-life
AWS certificó a Tigo como aliado experto en despliegue y administración de soluciones de: migración, almacenamiento y en soluciones propias...

Sociedad Tequendama le apuesta al bienestar y turismo del país, con la renovación de su icónico hotel

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 10.26.24_4e8ded42
La inversión de esta obra superó los 14.7 millones de dólares y contribuirá a la revitalización del Centro Histórico, impulsando...

Guerra Comercial y Reconfiguración Global: Las Nuevas Rutas del Comercio y la Oportunidad para las Economías Emergentes

Germán Valencia Bernal
Por un economista especializado en comercio internacional y estrategia global La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China, revitalizada por...

Mineros S.A. fortalece su visión estratégica con el nombramiento de Augusto López como presidente de su Junta Directiva

Foto_Augusto López (1)
Mineros S.A. (TSX: MSA; BVC: MINEROS) anunció el nombramiento de Augusto López Valencia como presidente de su Junta Directiva desde...

MinCIT, a través de Fontur, impulsa el turismo fluvial con el primer crucero por el Río Magdalena

Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 11.44.24 a. m.
●        Más de $37.500 millones en inversión pública directa para fortalecer la infraestructura turística, la promoción, la competitividad y el desarrollo...

Teramind lanza iniciativa de colaboración regional para potenciar oportunidades de crecimiento y desarrollo

FA-Teramind
El proveedor líder de soluciones de ciberseguridad y productividad, ha anunciado el lanzamiento de su Programa de Socios: Alianza de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: