La Nota Económica

Credifamilia presenta su nuevo Crédito hipotecario de acabados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Presidente de Credifamilia - Luis Eduardo Cuellar

La Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV 2023) del DANE, reveló en su más reciente informe, que el 40% de los hogares colombianos viven en arriendo, indicador que se ha incrementado en los últimos años y señala la necesidad de involucrar a todos los actores del sector de vivienda de generar planes para la reactivación de este.  La encuesta también resalta el déficit habitacional a nivel nacional de los hogares colombianos ubicándose en el 28.9%, indicador que ha venido bajando, pero sigue siendo un tema crucial en las agendas de política publica 

Algunas recomendaciones de los expertos para disminuir principalmente el déficit habitacional cualitativo, es estimular el acceso de créditos hipotecarios para el mejoramiento de vivienda.

Hoy, Credifamilia CF SA lanza el Crédito Hipotecario de Acabados, un producto innovador diseñado para familias que compraron su vivienda de interés social con un crédito hipotecario de Credifamilia. Este producto permitirá que los hogares conviertan el inmueble entregado en obra gris en un inmueble 100% habitable.

Las características de este producto de acabados es que mantiene las mismas condiciones de plazo y tasa del crédito hipotecario original. Esto hará que las cuotas sean bajas y cómodas, adecuándose al nivel de ingresos de las familias.

Además de los beneficios directos del mejoramiento de vivienda, este crédito evitará que las familias tengan que endeudarse con créditos de consumo a tasas altas y plazos cortos, o recurrir a terceros que prestan a tasas muy elevadas.

Estudios demuestran que las viviendas con acabados y mejoras, generan beneficios importantes a estos hogares: 

  1. Mayor felicidad y bienestar
  • Realización del sueño: Las familias que logran completar los acabados ven materializado su sueño de tener una vivienda digna, lo que genera una gran satisfacción personal y familiar.
  • Mejores niveles de convivencia: El sentimiento de haber logrado un objetivo importante contribuye a una mejor convivencia ciudadana y una reducción en la violencia familiar, al vivir en un entorno más agradable y adecuado
  1. Aumento de la productividad
  • Mayor concentración en el trabajo: Al no tener que preocuparse por el estado de su vivienda, los trabajadores pueden enfocarse mejor en sus tareas laborales, mejorando su desempeño y eficiencia.
  • Menos incapacidades laborales: Las viviendas terminadas generan menos polvo y bacterias, lo que reduce la incidencia de enfermedades y, por lo tanto, las ausencias por motivos de salud.
  • Trabajo híbrido: Una vivienda adecuada facilita que los trabajadores puedan realizar sus labores desde casa, lo cual es beneficioso tanto para las empresas como para los empleados, al permitir mayor flexibilidad y comodidad.
  1. Beneficios educativos
  • Mejores condiciones de estudio para los niños: Un hogar adecuado proporciona un entorno propicio para el estudio y el desarrollo educativo de los niños, con espacios tranquilos y bien iluminados.
  • Fomento del rendimiento académico: Las condiciones de vida estables y seguras permiten a los niños y jóvenes concentrarse mejor en sus estudios, contribuyendo a un mejor rendimiento académico

Credifamilia sigue acompañando a los hogares colombianos en el sueño de tener viviendas propias a través de su Crédito Hipotecario y ahora con el crédito de acabados sigue apostándole a la digitalización para que los clientes de manera ágil y rápida puedan aplicar a este crédito. Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los colombianos, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector vivienda y fortaleciendo nuestro papel como aliado estratégico en la realización del sueño de una vivienda propia” afirma Carolina Garzón – Vicepresidente Comercial de Credifamilia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: