La Nota Económica

¿Cuáles son los cambios tributarios para las empresas en Colombia durante el 2025? Banco de Occidente responde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

business-concept-with-calculator-close-up

El panorama económico de Colombia se encuentra en un momento
decisivo como consecuencia de la implementación de las nuevas medidas fiscales; medidas
derivadas del estado de conmoción interior decretado por el Gobierno Nacional. Como resultado
de estas medidas, la estabilidad financiera de las empresas y la competitividad del país podrían
verse afectadas, lo cual requiere que empresarios y ciudadanos estén informados y preparados
para los cambios que se puedan presentar.

Por esta razón, el Banco de Occidente lleva a cabo el Foro Tributario ‘Una guía fiscal para los que
dejan huella’, en el que Tulio Restrepo, experto en la materia, analiza los principales cambios
fiscales que impactarán a las empresas colombianas en el 2025; advirtiendo en el foro de la
expedición de decretos legislativos que incorporan medidas fiscales que afectan y/o afectaran
diversos sectores de la economía.

Los sectores más afectados con la incorporación de estas medidas son los de juegos de suerte y
azar, hidrocarburos y las operaciones sujetas a timbre. En contraste y por la vigencia 2025,
impuestos como el de renta y patrimonio no sufrieron modificaciones.

Frente a los cambios producidos por los decretos expedidos en el marco de la conmoción
interior, Tulio Restrepo señala que «Las empresas deben estar preparadas para un entorno
tributario que presentará nuevos desafíos. La tarifa de renta y la tasa mínima de tributación podrían
influir en la rentabilidad, el flujo de caja y las oportunidades de inversión
«, contexto en el cual el
experto sugiere la implementación de estrategias de planeación fiscal para contrarrestar los
efectos de estos cambios.

Asimismo, manifiesta el experto que estrategias tales como la reorganización patrimonial, las
donaciones y las inversiones en energías renovables, por ejemplo los paneles solares, pueden
ser muy útiles para gestionar, de manera eficiente, la carga tributaria.

Por otra parte, los consumidores de los sectores más afectados por las medidas fiscales
adoptadas en el marco del estado de excepción pueden verse afectados de manera directa a
partir de un incremento en los precios de los bienes y/o servicios que llegaren a adquirir, sin
hacer a un lado los factores externos que pueden tener incidencia directa en la fijación de
precios como, por ejemplo, nuevas medidas arancelarias que implemente los EE.UU; otros
expertos en la materia señalan que las inversiones extranjeras en Colombia se reducirán con las
nuevas medidas fiscales incorporadas a partir de la conmoción interior.

En este escenario de transformaciones fiscales, la banca juega un papel fundamental como aliado
estratégico para las empresas y los ciudadanos, brindando el apoyo necesario para adaptarse a los
nuevos desafíos. La innovación financiera y la asesoría especializada serán claves para decisiones
acertadas que mantengan la competitividad del país
”, finaliza Gerardo Silva, presidente del Banco
de Occidente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: