La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Diseño 'Opinión' - Página web

Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada, sin contexto claro, sin información oficial, sin una narrativa construida con evidencia, lo que se impone no es la verdad, es la bulla. Esa mezcla de especulación, teorías sueltas, comentarios sin filtro y necesidad de explicación inmediata que, lejos de ayudar, desorienta y enreda.

En los momentos de tensión colectiva, todos parecemos convertirnos en analistas, voceros, testigos y jueces. Todos queremos tener la versión más “cercana”, la teoría más “creíble”, el ángulo que lo explica todo. Pero lo que olvidamos es que cuando no hay verdad confirmada, lo que circula es ruido. Y el ruido, aunque parezca inofensivo, puede ser tan destructor como el silencio negligente.

El caso reciente de las niñas del colegio Los Nogales es un ejemplo elocuente. En medio del dolor, la incertidumbre y la necesidad legítima de respuestas, lo que más daño hizo fue la bulla. Opiniones apresuradas, versiones sin sustento, hipótesis desinformadas. La conversación pública se contaminó de tal forma que la verdad quedó enterrada bajo capas de ansiedad colectiva.

«Cuando la verdad no ha hablado, lo más estratégico —y lo más humano— es saber callar.»

En crisis como estas, la ética comunicativa debería guiarnos con los tres filtros de Sócrates: ¿Es verdad lo que voy a decir? ¿Es útil? ¿Es bondadoso? No para imponer silencio, sino para promover prudencia. En tiempos donde cualquier mensaje puede volverse viral en segundos, el silencio responsable también es una forma de cuidado.

Opinar sin saber no es libertad de expresión, es irresponsabilidad. Compartir sin verificar no es ayudar, es amplificar el problema. En medio de la incertidumbre, nuestra tarea no es llenar el vacío con ruido, sino sostenerlo con respeto, hasta que la verdad tenga espacio para hablar.

A veces, el mejor aporte que podemos hacer en una crisis es no alimentar la bulla. Porque el ruido no resuelve. Solo agrava. Y si no tenemos algo verdadero, útil y compasivo que decir… entonces quizás lo más sabio es no decir nada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: