La Nota Económica

Cuatro empresas colombianas que están liderando programas de inclusión laboral para personas con discapacidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Discapacidad

Arcos Dorados, Homecenter, Banco de Bogotá y Sodexo están liderando las medidas de inclusión laboral para personas con discapacidad en Colombia.

El informe más reciente del Departamento Nacional de Estadística (DANE) correspondiente a los meses de agosto a octubre de 2023 revela una brecha persistente en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Colombia. A pesar de los avances, destaca que solo el 22.8% de estas personas en edad de trabajar están empleadas, en comparación con el 60.4% de aquellas sin discapacidad. Resulta notable que, en realidad, más del 88% de las personas con discapacidad están en edad de trabajar, subrayando así la marcada desigualdad en el ámbito laboral.

En medio de este escenario, algunas empresas en Colombia han asumido la responsabilidad de aportar al cierre de esta brecha, implementando medidas concretas para fomentar el desarrollo profesional de personas con discapacidad. Compañías como Arcos Dorados, Homecenter Sodimac, Sodexo y Banco de Bogotá son ejemplos destacados en Colombia, apostando decididamente a la inclusión de personas con discapacidad y contribuyendo así a transformar el panorama laboral en el país.

“Desde hace 11 años la empresa vio en mí lo que otras no habían querido ver. La compañía siempre me ha visto como una persona en igualdad de condiciones y para mí ha sido un lugar de oportunidades”, explica Lina Ortiz, la Gerente Legal para Colombia en Arcos Dorados, quien perdió una de sus extremidades resultado de la explosión de una granada en medio del conflicto armado colombiano.

Con alrededor de 2,400 empleados con discapacidad en toda la región, Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s en América Latina, reconoce en las personas con discapacidad un ejemplo de autonomía. A través de su estrategia social y ambiental conocida como Receta del Futuro, específicamente desde uno de sus pilares fundamentales, «Diversidad e Inclusión», la entidad implementa acciones con el propósito de fomentar un entorno laboral que promueva la participación activa de todos los colaboradores.

Marlene Fernández, líder del Comité de Diversidad e Inclusión señala que, “en Arcos Dorados nos preocupamos por crear un entorno laboral incluyente y respetuoso, donde cada individuo, sin importar su discapacidad, pueda prosperar y contribuir plenamente. En todas las áreas de la compañía cultivamos una cultura de trabajo en equipo, respeto, inclusión e igualdad de oportunidades”. Conozca su propuesta en el documental.

Homecenter se une a estas iniciativas como una compañía libre de estereotipos. Tal como asegura Paola Andrea Hernández, Gerente de Sostenibilidad, “somos pioneros en el país en promover el trabajo digno de personas en condición de discapacidad física, cognitiva y/o sensorial. Tenemos el logro de ser la primera empresa colombiana en contratar directamente a este grupo de personas, ofreciendo las mismas condiciones gracias a Manos Capacitadas: nuestro programa de inclusión laboral a estas personas para el trabajo en tiendas”. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de Homecenter con la inclusión y la equidad, marcando el camino para una cultura laboral más diversa y respetuosa en Colombia.

Hace cinco años, el Banco de Bogotá también decidió embarcarse en una transformación cultural, promoviendo la inclusión, diversidad, equidad y no discriminación en la organización. Cuenta Iván Rojas, Gerente de Diversidad, Inclusión y Experiencia del Colaborador que, “nuestro programa de inclusión comenzó evaluando dónde nos encontrábamos y estableciendo objetivos alineados con nuestro negocio. A través de un diagnóstico profundo, identificamos áreas para ajustes razonables, sensibilizaciones y formaciones técnico-especializadas”. Actualmente el banco cuenta con 62 colaboradores con discapacidad a nivel nacional.

Hamilton es uno de ellos y enfatiza que “el Banco me ha dado la tranquilidad de tener una oportunidad y un contrato estable a término indefinido, eso me permite seguir con mis estudios y comprarle una casa a mi mamá”.

Por su parte, Sodexo, con su compromiso con la diversidad e inclusión también se esfuerza por reclutar, involucrar, desarrollar y hacer ajustes en los lugares de trabajo para atraer talento y apoyar personas con discapacidades, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial. “Después de que una persona con o sin discapacidad entra a nuestra compañía, es un empleado más que tiene las mismas oportunidades, condiciones y obligaciones. Nosotros nos encargamos de adaptar los escenarios para su desempeño y a todos los tratamos con absoluto respeto”, señala Juan Pablo Castillo, Director de Asuntos Corporativos para Colombia y el Director de Recursos Humanos para Sodexo América Latina.

Así, estas compañías se alinean con las metas globales de inclusión como elemento fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se resiste a las tendencias desfavorables que perpetúan la desigualdad en el ámbito laboral.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: