La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
DJI_0558

La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la sala de ventas.

Cusezar, ha estado implementando desde noviembre del 2024 un sistema de paneles fotovoltaicos en la sala de ventas de su proyecto Vizcaya, ubicado en el prometedor sector de Lagos de Torca, en Bogotá. Esta iniciativa representa un avance importante en el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental.

La instalación, compuesta por 27 paneles solares Jasolar de 580W, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la sala de ventas. El sistema cuenta con una capacidad suficiente para abastecer el 100% de la demanda energética.

Los resultados obtenidos hasta la fecha son notables:

  • Energía generada: 3.78 MWh
  • Reducción de emisiones de CO2: 3.77 Mg
  • Equivalente en árboles plantados: 598
  • Ahorro económico total: $3.824.960

«En Cusezar, creemos que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para liderar el cambio. La instalación de paneles solares en nuestra sala de ventas de Vizcaya es un paso concreto hacia un futuro más verde y próspero. Al generar energía limpia y reducir nuestra huella de carbono, no solo beneficiamos a nuestra compañía, sino que también contribuimos a construir una comunidad más sostenible para las generaciones venideras”. Afirma Susana Peláez, gerente general de la compañía.

Esta iniciativa no solo genera beneficios ambientales, sino que también contribuye a la reducción de costos operativos y demuestra el potencial de la energía solar como una alternativa viable y rentable. La sala de ventas de Vizcaya en Lagos de Torca se convierte así en un referente de sostenibilidad para la compañía, demostrando que es posible combinar el desarrollo urbano con el cuidado del medio ambiente.

«La implementación de paneles solares en Vizcaya es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Al integrar tecnologías limpias en nuestros proyectos, estamos transformando la forma en que construimos y operamos. Esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con la creación de espacios que no solo sean habitables, sino también respetuosos con el medio ambiente, beneficiando tanto a nuestros clientes como a la comunidad en general”, concluye Luis Guillermo Cantor, director de diseño de Cusezar.

La idea es seguir implementando esta gran iniciativa en otras salas de ventas ya que representa una estrategia integral que impulsa un futuro más verde y responsable para la compañía y la comunidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: