La Nota Económica

Descubra cómo las criptomonedas están empoderando a las comunidades más vulnerables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Captura de pantalla 2023-06-27 a la(s) 10-compressed

Las criptomonedas están desempeñando un papel importante en la vida de las comunidades vulnerables o desplazadas por el conflicto, facilitando la inclusión financiera

Las criptomonedas han surgido como una herramienta poderosa para interrumpir industrias y cambiar vidas. Con su naturaleza descentralizada y sin fronteras, estas continúan expandiéndose por la sociedad, mejorando el mundo de diversas maneras. Una de ellas, es la posibilidad de darle acceso e inclusión financiera a aquellas personas que no tienen acceso a sistemas financieros tradicionales.

Daniel Acosta, Gerente General de Binance para Colombia, menciona algunas de las maneras en las que las criptomonedas han desempeñado un papel transformador en el empoderamiento de comunidades vulnerables al proporcionarles herramientas y recursos para recuperar el control sobre su futuro financiero:

1.     Acceso a servicios financieros: Las criptomonedas permiten enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo sin necesidad de utilizar un banco. Para situaciones en las que las entidades financieras no están disponibles o son una barrera para las transacciones, las criptomonedas son la solución.

2.     Transacciones sin fronteras: Las personas o comunidades desplazadas, generalmente debido a crisis o conflictos, suelen experimentar una sensación de pérdida en la estabilidad económica. Las criptomonedas pueden ayudar a asegurar necesidades como alimentos, agua y refugio para superar los desafíos que enfrentan las personas desplazadas.

3.     Oportunidades Económicas:  Desde el financiamiento colectivo hasta la venta de NFT, existen diversas formas en las que las personas pueden generar capital o ingresos en criptomonedas. También se pueden utilizar como una forma alternativa de salario para aquellos sin acceso a servicios bancarios.

El año pasado, Binance lanzó la Tarjeta Cripto para Refugiados de Binance como parte de los esfuerzos para ayudar a los ciudadanos ucranianos obligados a abandonar su país. Con la tarjeta, estas personas desplazadas consiguieron recibir pagos en criptomonedas y realizar compras en comercios elegibles de la Unión Europea.

Otro ejemplo de esta inclusión es uno de los programas piloto que tiene Binance en Afganistán que ha permitido que cientos de ciudadanos reciban sus salarios de empresas en el extranjero por medio de la plataforma, debido a la situación actual del país, el acceso a cuentas bancarias y pagos desde el extranjero han sido complicados.

“Millones de personas alrededor del mundo aún no pueden enviar o recibir dinero, obtener préstamos o realizar compras a través de transferencias bancarias. Las criptomonedas fueron diseñadas para facilitar el acceso de dinero sin necesidad de un tercero, beneficiando a un sin número de personas en situación de vulnerabilidad, abriendo nuevas oportunidades económicas y de estabilidad financiera para que puedan tener una vida digna” concluyó Daniel Acosta, Gerente General de Binance en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: